Se quedaron en el camino

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 26/02/2007 a las 0h00

La Paz | La Prensa
En menos de dos meses del año, Bolívar, Wilstermann y Blooming ya cambiaron sus entrenadores. Marco Sandy ni siquiera llegó a dirigir un partido.
El primer torneo de 2007 de la Liga ni siquiera ha comenzado (su arranque está previsto para el sábado 3 de marzo) y ya son tres los entrenadores que dejaron sus cargos, en algún caso sin siquiera haber debutado en la temporada.
La cabeza de Álvaro Peña, quien el jueves renunció a la dirección técnica de Blooming, fue la tercera en rodar en menos de dos meses, presionado por la dirigencia "celeste" que no le perdonó la pobre campaña del equipo en la Copa Libertadores de América, de la que el cuadro cruceño salió en un dos por tres, superado por el brasileño Santos que le ganó tanto de visitante como de local.
Peña duró este año al menos seis partidos, cuatro correspondientes a la Copa AeroSur, en la que fue eliminado en semifinales, y dos de la Libertadores.
Pero su campaña fue evidentemente pobre: de la media docena de cotejos que Blooming jugó bajo su mando, sólo ganó uno, cuando hizo su aparición en el torneo de pretemporada imponiéndose a Oriente 3-1. Después todas fueron derrotas: Oriente le ganó 2-0, The Strongest hizo lo propio en Santa Cruz y por el mismo marcador; el "Tigre" lo venció en La Paz por 3-0, en lo que respecta a la Copa AeroSur; luego llegaron las caídas más dolorosas frente al brasileño Santos: 0-1 en la capital oriental y 5-0 cuando le tocó devolver la visita en cancha de Brasil.
En esos seis partidos, el conjunto de Álvaro Peña sólo convirtió tres goles, los que le hizo a su clásico rival en el primer partido del año entre ambos.
En todos lo demás, su saldo fue cero de gol a favor; en cambio, en los seis partidos recibió goles: fueron 14 en total (2,3 por partido de promedio).
El presidente de Blooming, Carlos Bendeck, aguantó todo lo que pudo la arremetida de los otros dirigentes "celestes", protegiendo al entrenador, hasta que la presión fue más y Peña terminó marchándose.
Los otros dos
Las otras dos historias de entrenadores que se marcharon rápido este año fueron protagonizadas por Marco Antonio Sandy y Mauricio Soria.
La más patética fue la de Sandy, quien a comienzos de año firmó para ser el nuevo DT de Bolívar, anunció que dejaba el fútbol como jugador y, después de trabajar apenas un par de semanas, presentó su renuncia por desavenencias con los dirigentes. El ex capitán no llegó a dirigir ningún partido, ni siquiera de entrenamiento.
El idilio de Mauricio Soria con Wilstermann se acabó de un momento a otro.
El entrenador reaccionó de mal modo contra el público que observaba una práctica del cuadro "aviador" con la selección nacional sub-17 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, agredió a un par de personas, supuestamente porque silbaban la producción de su equipo, y el bochornoso espectáculo del cual fue protagonista le costó caro. La directiva no le toleró y pidió su renuncia inmediata, que llegó después de haber acordado las partes su salida en términos económicos.
Mauricio Soria, que en el segundo semestre de 2006 debutó como técnico, llevó a Wilstermann a conquistar el título nacional, pero acabó mal. En 2007 sólo dirigió dos partidos de la Copa AeroSur, ambos contra Aurora: el primero terminó empatado a un gol y en el segundo cayó 0-1.
El trío de debutantes
Cuando el sábado 3 de marzo se ponga en marcha el primer torneo de la temporada, al menos tres entrenadores serán debutantes en la Liga, si es que hasta entonces no se confirman más cambios en los clubes y si, como parece, Gustavo Domingo Quinteros vuelve a filas de Blooming en reemplazo de Álvaro Peña.
Wilstermann decidió apostar fuerte para reemplazar a Mauricio Soria y trajo al argentino Rubén Darío Insúa, cuyos principales pergaminos están ligados al fútbol ecuatoriano, donde con el Barcelona fue subcampeón de la Copa Libertadores de América; y al San Lorenzo de su país, con el que fue campeón de la primera versión de la Copa Sudamericana.
Insúa hará su primera aparición con el "Rojo" en cuanto arranque el torneo dentro de una semana.
También debutará Alberto Illanes dirigiendo a Universitario. El ex asistente técnico de Eduardo Villegas se quedó en la "U" cuando su amigo decidió aceptar la propuesta que le hizo The Strongest, y afronta el gran reto de conducir al equipo que fue revelación el año pasado, cuando ascendió a la Liga.
Illanes ya ha dirigido a Universitario en unos cuantos partidos que se han jugado este año, por la Copa AeroSur del Sur y amistosos, pero su debut oficial será en la Liga.
Lo mismo ocurrirá con el entrenador del debutante Real Mamoré, el equipo beniano que ascendió a la Liga, donde jugará este año por primera vez en su historia. El cuadro trinitario es dirigido por el argentino Daniel Martínez, quien no ha sido técnico de ningún club liguero en el pasado.
Los DT de los 12 clubes
Aurora tiene a Luis Galarza como entrenador. Blooming trae de nuevo a Gustavo Domingo Quinteros. Bolívar cambió a Marco Sandy por Víctor Hugo Antelo. Destroyers retuvo a David Avilés. La Paz Fútbol Club contrató a Sergio Apaza, Oriente Petrolero a Néstor Clausen, San José a Vladimir Soria, The Strongest a Eduardo Villegas. Real Potosí se quedó con Félix Berdeja, Wilstermann trajo a Rubén Darío Insúa. Real Mamoré mantiene a Daniel Martínez que lo ascendió a la Liga y Universitario se estrenará con Alberto Illanes.
Los que se fueron
SANDY (BOLÍVAR) El ex capitán de la Academia, Marco Antonio Sandy, no llegó a dirigir ningún partido, ni siquiera amistoso. Renunció cuando sólo había cumplido unos días entrenando al primer plantel. En su lugar llegó Víctor Hugo Antelo.
SORIA (WILSTER) Mauricio Soria, que el año pasado debutó como DT y en su primera aparición llevó al "aviador" a ser campeón de la Liga, dirigió en la temporada anterior 22 partidos y obtuvo 49 puntos.
PEÑA (BLOOMING) Álvaro Peña fue entrenador de Blooming durante los 18 últimos partidos que el Celeste cruceño jugó el año pasado y obtuvo 20 puntos. En la Liga dirigió en distintos clubes 86 partidos.
Ocho nacionales
Ocho de los entrenadores de los 12 clubes son nacionales. Luis Galarza, de Aurora, es paraguayo naturalizado boliviano y Gustavo Domingo Quinteros argentino también naturalizado boliviano.
Dos extranjeros
Los dos directores técnicos extranjeros son Néstor Clausen y Rubén Darío Insúa, ambos nacidos en Argentina, quienes dirigen a Oriente Petrolero y Wilstermann, respectivamente.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...

En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...