Se quedaron en el camino

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 26/02/2007 a las 0h00

La Paz | La Prensa
En menos de dos meses del año, Bolívar, Wilstermann y Blooming ya cambiaron sus entrenadores. Marco Sandy ni siquiera llegó a dirigir un partido.
El primer torneo de 2007 de la Liga ni siquiera ha comenzado (su arranque está previsto para el sábado 3 de marzo) y ya son tres los entrenadores que dejaron sus cargos, en algún caso sin siquiera haber debutado en la temporada.
La cabeza de Álvaro Peña, quien el jueves renunció a la dirección técnica de Blooming, fue la tercera en rodar en menos de dos meses, presionado por la dirigencia "celeste" que no le perdonó la pobre campaña del equipo en la Copa Libertadores de América, de la que el cuadro cruceño salió en un dos por tres, superado por el brasileño Santos que le ganó tanto de visitante como de local.
Peña duró este año al menos seis partidos, cuatro correspondientes a la Copa AeroSur, en la que fue eliminado en semifinales, y dos de la Libertadores.
Pero su campaña fue evidentemente pobre: de la media docena de cotejos que Blooming jugó bajo su mando, sólo ganó uno, cuando hizo su aparición en el torneo de pretemporada imponiéndose a Oriente 3-1. Después todas fueron derrotas: Oriente le ganó 2-0, The Strongest hizo lo propio en Santa Cruz y por el mismo marcador; el "Tigre" lo venció en La Paz por 3-0, en lo que respecta a la Copa AeroSur; luego llegaron las caídas más dolorosas frente al brasileño Santos: 0-1 en la capital oriental y 5-0 cuando le tocó devolver la visita en cancha de Brasil.
En esos seis partidos, el conjunto de Álvaro Peña sólo convirtió tres goles, los que le hizo a su clásico rival en el primer partido del año entre ambos.
En todos lo demás, su saldo fue cero de gol a favor; en cambio, en los seis partidos recibió goles: fueron 14 en total (2,3 por partido de promedio).
El presidente de Blooming, Carlos Bendeck, aguantó todo lo que pudo la arremetida de los otros dirigentes "celestes", protegiendo al entrenador, hasta que la presión fue más y Peña terminó marchándose.
Los otros dos
Las otras dos historias de entrenadores que se marcharon rápido este año fueron protagonizadas por Marco Antonio Sandy y Mauricio Soria.
La más patética fue la de Sandy, quien a comienzos de año firmó para ser el nuevo DT de Bolívar, anunció que dejaba el fútbol como jugador y, después de trabajar apenas un par de semanas, presentó su renuncia por desavenencias con los dirigentes. El ex capitán no llegó a dirigir ningún partido, ni siquiera de entrenamiento.
El idilio de Mauricio Soria con Wilstermann se acabó de un momento a otro.
El entrenador reaccionó de mal modo contra el público que observaba una práctica del cuadro "aviador" con la selección nacional sub-17 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, agredió a un par de personas, supuestamente porque silbaban la producción de su equipo, y el bochornoso espectáculo del cual fue protagonista le costó caro. La directiva no le toleró y pidió su renuncia inmediata, que llegó después de haber acordado las partes su salida en términos económicos.
Mauricio Soria, que en el segundo semestre de 2006 debutó como técnico, llevó a Wilstermann a conquistar el título nacional, pero acabó mal. En 2007 sólo dirigió dos partidos de la Copa AeroSur, ambos contra Aurora: el primero terminó empatado a un gol y en el segundo cayó 0-1.
El trío de debutantes
Cuando el sábado 3 de marzo se ponga en marcha el primer torneo de la temporada, al menos tres entrenadores serán debutantes en la Liga, si es que hasta entonces no se confirman más cambios en los clubes y si, como parece, Gustavo Domingo Quinteros vuelve a filas de Blooming en reemplazo de Álvaro Peña.
Wilstermann decidió apostar fuerte para reemplazar a Mauricio Soria y trajo al argentino Rubén Darío Insúa, cuyos principales pergaminos están ligados al fútbol ecuatoriano, donde con el Barcelona fue subcampeón de la Copa Libertadores de América; y al San Lorenzo de su país, con el que fue campeón de la primera versión de la Copa Sudamericana.
Insúa hará su primera aparición con el "Rojo" en cuanto arranque el torneo dentro de una semana.
También debutará Alberto Illanes dirigiendo a Universitario. El ex asistente técnico de Eduardo Villegas se quedó en la "U" cuando su amigo decidió aceptar la propuesta que le hizo The Strongest, y afronta el gran reto de conducir al equipo que fue revelación el año pasado, cuando ascendió a la Liga.
Illanes ya ha dirigido a Universitario en unos cuantos partidos que se han jugado este año, por la Copa AeroSur del Sur y amistosos, pero su debut oficial será en la Liga.
Lo mismo ocurrirá con el entrenador del debutante Real Mamoré, el equipo beniano que ascendió a la Liga, donde jugará este año por primera vez en su historia. El cuadro trinitario es dirigido por el argentino Daniel Martínez, quien no ha sido técnico de ningún club liguero en el pasado.
Los DT de los 12 clubes
Aurora tiene a Luis Galarza como entrenador. Blooming trae de nuevo a Gustavo Domingo Quinteros. Bolívar cambió a Marco Sandy por Víctor Hugo Antelo. Destroyers retuvo a David Avilés. La Paz Fútbol Club contrató a Sergio Apaza, Oriente Petrolero a Néstor Clausen, San José a Vladimir Soria, The Strongest a Eduardo Villegas. Real Potosí se quedó con Félix Berdeja, Wilstermann trajo a Rubén Darío Insúa. Real Mamoré mantiene a Daniel Martínez que lo ascendió a la Liga y Universitario se estrenará con Alberto Illanes.
Los que se fueron
SANDY (BOLÍVAR) El ex capitán de la Academia, Marco Antonio Sandy, no llegó a dirigir ningún partido, ni siquiera amistoso. Renunció cuando sólo había cumplido unos días entrenando al primer plantel. En su lugar llegó Víctor Hugo Antelo.
SORIA (WILSTER) Mauricio Soria, que el año pasado debutó como DT y en su primera aparición llevó al "aviador" a ser campeón de la Liga, dirigió en la temporada anterior 22 partidos y obtuvo 49 puntos.
PEÑA (BLOOMING) Álvaro Peña fue entrenador de Blooming durante los 18 últimos partidos que el Celeste cruceño jugó el año pasado y obtuvo 20 puntos. En la Liga dirigió en distintos clubes 86 partidos.
Ocho nacionales
Ocho de los entrenadores de los 12 clubes son nacionales. Luis Galarza, de Aurora, es paraguayo naturalizado boliviano y Gustavo Domingo Quinteros argentino también naturalizado boliviano.
Dos extranjeros
Los dos directores técnicos extranjeros son Néstor Clausen y Rubén Darío Insúa, ambos nacidos en Argentina, quienes dirigen a Oriente Petrolero y Wilstermann, respectivamente.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...
Tras cumplirse la segunda fecha nacional en La Paz, las pilotos Carla Tapia (Montero), Aylen Caero (Cliza) y María René Padilla (Santa Cruz), encabezan el ranking de la categoría MX damas de la...
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla de bronce en la Liga Mundial Juvenil en Guadalajara, España que finalizó en los...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó su eliminación (2-6, 7-6(3), 7-6(0)) este domingo en el Mutua Madrid Open,...

En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y...
Escenario. Proyectan una papeleta electoral el próximo 17 de agosto con por lo menos 11 candidatos, si no incluso...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...