Científicos bolivianos en El Batán

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 09/01/2016

El viernes pasado se clausuró el primer Congreso Científico Boliviano que se desarrolló en Tiquipaya durante dos días. Los protagonistas del debate fueron algo más de medio centenar de científicos bolivianos que radican en el exterior. En el evento participaron ocho ministros y los dos principales mandatarios del país, que escucharon las conclusiones del debate y el planteamiento central de crear una instancia nacional de ciencia y tecnología que sea respaldada por un ministerio, además de una ley y recursos económicos para planificar los programas de formación y especialización de recursos humanos, además de otros temas importantes.

Resulta increíble que después de 10 años de gobierno los artífices y líderes del cambio recién se percataron que los científicos habían sido un pilar importante en el proceso de transformación. Pese a que el país pasó por una época de gran progreso económico, la fuga de cerebros bolivianos no ha cesado, porque todo parece indicar que no existieron lugar ni buenos salarios para ellos. ¿Cómo lograr que esa etapa perdure pero con el concurso de nuestros científicos? Cualquier gobernante sensato se olvidaría de sus propias ambiciones, estimulando y concretando los emprendimientos racionales con un alto impacto social y económico; sin dejar de pensar que las épocas cambian y que la única actitud válida es la de ser precavido. Así, no más.

Pero como la sensatez es lo menos que sobra en este pobre país, el Mandatario boliviano al clausurar ese congreso científico esparció pocas esperanzas cuando, tras escuchar a los experimentados profesionales, dejó en manos de sus ministros el análisis y la posible consolidación de las propuestas. Creo que lo correcto hubiera sido que el Primer Mandatario asuma personalmente el reto de materializar las sugerencias, luciéndose así como un gran estadista. Los lectores muy bien saben que cuando un emprendimiento se delega a una comisión de gentes es muy probable que no se materialice, como así ha de ocurrir con la famosa “liberación tecnológica y científica” muy untada en el discurso masista desde hace una década. En fin, los políticos siempre actúan como lo que son: políticos.

Si bien muchos de los planteamientos de los científicos no podrán realizarse de forma inmediata, creo que la tarea más importante la deben cumplir los altos servidores públicos para estimular y entusiasmar desde arriba las acciones e investigaciones científicas en nuestro país. Esto probablemente avive cualquier emprendimiento tecnológico o industrial, pero el financiamiento público siempre estará en duda; pese a que el ministro de Economía y Finanzas, dijo que varias de las propuestas planteadas por los científicos son viables y que el dinero “es lo de menos”. Qué bien que al Ministro le invadió la lucidez, porque ahora no es necesario siquiera preguntar si los 200 millones de dólares que el Estado Plurinacional tiene previsto invertir en la construcción del estadio El Batán, bien podrían servir, entre otros proyectos venturosos, para la producción de medicamentos esenciales, o la creación de un centro de investigación de desarrollo farmacéutico; o bien para la adquisición de tecnología o la planificación de una ciudadela científica, como un espacio integral para proyectos de innovación. Entretanto, deciden los políticos azules, los científicos podrán pagar su entrada para ver, durante dos horas, un partido de fútbol en El Batán.

 

El autor es abogado.

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

20/07/2025
La semana pasada un electricista y un comunicador denunciaron ante la opinión pública que están viviendo un calvario porque figuran con deudas impositivas...
06/07/2025
En tiempos de crisis económica profunda, uno esperaría que el Estado haga esfuerzos serios para reducir la burocracia y el gasto público superfluo. Sin...
22/06/2025
A partir del 1º de octubre de 2022 el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha apostado por la digitalización de sus servicios tributarios a través del...
12/06/2025
La mayoría de los programas de gobierno recientemente presentados ante el Órgano Electoral Plurinacional por los partidos y alianzas plantean la reducción de...
25/05/2025
Gracias al esfuerzo de mis padres, don Julio y doña Katy, recibí el contacto perpetuo con las letras y los números escritos en el colegio de San Juan...

Más en Puntos de Vista

WALDO RONALD TORRES ARMAS
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
04/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
04/11/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
02/11/2025
En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...