La migración del campo aumenta el hambre en la ciudad

Publicado el 28/03/2017 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Roma |

La migración del campo a la ciudad está aumentando los índices de pobreza, hambre y malnutrición en los núcleos urbanos, donde los más pobres dependen muchas veces de los mercados informales para alimentarse, según un estudio presentado ayer en Roma.

El último informe anual del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (Ifpri, por sus siglas en inglés) señala que el porcentaje de niños malnutridos ha crecido del 23 por ciento al 31 por ciento en los últimos años en las ciudades y que en muchos países en desarrollo el hambre en esas zonas está alcanzando o incluso superando los niveles del campo.

El director general del Ifpri, Shenggen Fan, explicó en una conferencia que las personas pobres de las ciudades "son vulnerables a la subida de los precios de los alimentos, suelen comprar productos no saludables (como los procesados ricos en grasas y azúcares) y tienen un acceso limitado a los servicios básicos".

Además, se calcula que un 70 por ciento de los hogares compra alimentos de los mercados informales en distintas ciudades de África, donde la falta de regulación, los cierres impuestos por las autoridades y otros sucesos violentos reducen el acceso a la alimentación de la población pobre.

Fan instó a fomentar las oportunidades que ofrece la urbanización y mejorar los vínculos entre las zonas urbanas y las rurales para acabar con el hambre y la malnutrición, evitando que se rompan las cadenas que conectan a los productores en el campo con los consumidores en las ciudades.

El estudio pone de ejemplo el caso de Nigeria, donde el 60 por ciento del arroz que se compra en los centros urbanos se importa por la falta de calidad que presentan los productos locales debido a la poca inversión en infraestructuras y tecnologías para procesarlos, mantener su cadena de frío o transportarlos, entre otros factores.

El director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, afirmó que las zonas rurales deberían tener "los mismos servicios que las urbanas" y reivindicó la importancia de las ciudades pequeñas.

Se trata de lugares intermedios, a medio camino entre el campo y la gran ciudad, donde todavía se concentra hasta la mitad de la población en algunos países y que pueden servir para desarrollar el medio rural.

Además de generar empleos no agrícolas, esos núcleos pueden suministrar a los pequeños agricultores semillas y otros insumos, así como albergar mercados para sus productos y escuelas, hospitales y otros servicios básicos para el beneficio de sus familias, agregó Da Silva.

Una buena conexión entre el campo y la ciudad puede además reducir el precio de alimentos saludables como las verduras y la fruta, según el estudio, que puso algunos ejemplos de buenas prácticas.

 

DATOS BOLIVIA

La ministra de Salud, Ariana Campero, dijo a ABI que la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Endsa) de 2008 arrojó datos de 27,8% de desnutrición crónica en el país, mientras que al 2012 se redujo a 18,1%. Adelantó que hasta 2016 se registraría 13,9%.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz,...

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del...
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.