Evo sufre ahora de sordera

Columna
LA NOTICIA DE PERFIL
Publicado el 11/05/2017

Al escuchar de labios de mi comadrita que el mandatario sufre de sordera me pregunté si no estaría también pensando en realizar otro viaje a Cuba esta vez para hacerse operar del oído como hiciera hace unos meses con un nódulo en sus cuerdas vocales

Después de haber escuchado gritos estruendosos de ciudadanos que claman una solución al problema del alza en el costo de la vida sin que nuestros gobernantes se inmuten por ello, dije en forma apesadumbrada a mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo: ¿y qué dice el Presidente ante estas voces angustiosas que vienen de los cuatro costados del país…? La cochabambina con expresión de inquietud me contestó cabizbaja: “nuestro Presidente Vitalicio no dice nada porque no escucha nada”. Al recibir esta respuesta dije a la reportera palaciega si la sordera del presidente es un mal personal o de todos sus colaboradores porque nadie se inmuta ante el clamor de todo nuestro pueblo que comprueba cada día cómo el pequeño incremento salarial del 1 de mayo sólo ha servido para que exista una alza mayor del precios que nos hace temblar a todos.

Al escuchar de labios de mi comadrita que el mandatario sufre de sordera me pregunté si no estaría también pensando en realizar otro viaje a Cuba, esta vez para hacerse operar del oído como hiciera hace unos meses con un nódulo en sus cuerdas vocales.

La atribulada cholita me contestó que ella esperaba que se curaría sin necesidad de volver a La Habana porque en esa ciudad la sordera es un mal casi general que dura desde hace muchos años.

Le dije a mi corresponsal que me duele mucho la sordera del Presidente, del Vicepresidente y de los ministros porque ayer estuve conversando con mi amigo el panadero Dandy Mallea quien me explicó que para proceder al aumento salarial dispuesto por las autoridades tendría que vender cada unidad de pan en 80 centavos pues él trabaja con seis asalariados en su pequeña panadería lo que produciría lágrimas en el pueblo consumidor.

Ante esta posibilidad baje la cabeza —di la razón a Dandy— y pedí a Macacha hiciera saber esta mala noticia al Presidente y sus colaboradores, pero todos están sordos y no escuchan esa verdad ni otras como nuestro vergonzoso incumplimiento de contratos gasíferos con Argentina y Brasil, mientras los que están arriba son felices en su sordera como infelices son los pobres de nuestro país que contemplan azorados todos los preparativos para renovar el sistema judicial que permitirá seguramente la rerereelección del máximo líder del MAS.

Cuando terminé mi perorata, Macacha me dijo apenada: “No se oye, tatay.”

Columnas de PAULOVICH

18/02/2018
Esta mañana muy temprano me santigüé tres veces aconsejando por las virtuosas palabras de mi corresponsal en el Palacio Real de la Plaza Murillo  quien me...
15/02/2018
Como los días feriados del Carnaval ya concluyeron, ayer a hora temprana llegó a mi despacho mi fiel discípula periodística con su carita de pecadora...
04/02/2018
Como no está bien hablar de política mientras se baila y se apechuga dije a la cholita cochabambina nacida en Quillacollo: “¡Viva el Carnaval más largo del...
01/02/2018
La sagaz periodista cochabambina agradeció la generosidad del argentino que compara a Mandela con Evo Morales olvidando que no se debe equiparar a dos...
25/01/2018
Fue la asambleísta Montaño la que afirmó que Evo gobernaría hasta la Feria de Alasitas del 2025, pues el Ekeko le había asegurado tener un pacto con el máximo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...