La contaminación llega a nivel crítico

Cochabamba
Publicado el 19/05/2017 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El miércoles 17 de mayo fue el día con los niveles de contaminación más altos en lo que va del año, según la Red de Monitoreo del Índice de Contaminación Atmosférica (Red MoniCA). La medición alcanzó el color rojo de mala calidad del aire en el sur, centro y oeste del municipio. En tanto que en el norte fue regular o de color amarillo.

El material particulado (PM10) es el principal contaminante y está compuesto del monóxido de carbono que echan los vehículos y otras actividades como las ladrilleras.  

Una causa para el aumento de la contaminación son los cambios meteorológicos.

Los gases y partículas contaminantes se han estancado en el aire y el fenómeno se intensificó el martes y miércoles por la circulación de los motorizados, señaló el responsable de la Red, Alaín Terán.

Los valores llegaron a una calidad de aire “mala”, el Índice de la Calidad del Aire (ICA) marcó el color rojo con riesgo moderado, entre 100 y 150.  

El sur de la ciudad es la zona más afectada. La estación de monitoreo de la Fuerza Aérea, registró 103 (ICA). En tanto, la estación de Kanata 89,  Coña Coña 66 y Semapa 58. A diferencia de los otros sectores los índices de  calidad en el norte se habían mantenido en un aire “bueno”.

“Este humo distribuido en la ciudad por estos factores del parque automotor y las ladrilleras es una especie de asesino silencioso, principalmente, para personas que presentan cuadros críticos de salud”, aseguró Terán. Hace un mes el máximo registrado era de 67 ICA.

Explicó que el frío, la falta de lluvias y la falta de vientos intensifican el efecto de inversión atmosférica. Esto provoca que el aire se comprima y que la bruma suspendida de contaminantes se acerque al suelo.  

El investigador de la Universidad Católica Boliviana, Marco Luján, señaló que en Cochabamba más de 200 muertes están relacionadas con la contaminación en épocas “atípicas”, como los meses previos al invierno.

“En verano las concentraciones son muy bajas de 35 a 50; en invierno al no tener humedad el aire se concentra y el cuerpo asimila la contaminación”, dijo. 

 

PRECAUCIÓN Y HORARIOS

Riesgo. Las primeras horas del día son las más peligrosas de 7:00 a 10:00.

Salud. Las personas con cuadros clínicos extremos pueden usar barbijo.

 

PRONÓSTICO Y VELOCIDAD DEL VIENTO

• El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), pronostica para los siguientes días temperaturas mínimas de hasta 7 grados centígrados. En tanto, la  velocidad de vientos se irá reduciendo de 5 a 1 kilómetro por hora hasta el próximo lunes.

• Alaín Terán, responsable de la Red MoniCA en Cercado, dijo que la amplitud térmica, es decir el nivel de las temperaturas, regula los niveles de contaminación.

• En invierno de 2016, los niveles de contaminación ascendieron a 114 en  la escala de 0 a 100 del Índice de Contaminación Atmosférica de la Organización Mundial de la Salud.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...