Cochabamba revivió la batalla de las Heroínas

Cochabamba
Publicado el 22/05/2017 a las 5h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Cientos de personas se dieron cita, ayer, en la colina de San Sebastián, para participar de la dramatización de la batalla de las Heroínas de la Coronilla, acontecida el 27 de mayo de 1812 en ese mismo lugar.

De este modo se recordó uno de los hechos más importantes en la historia de la revolución cochabambina, que dio paso al Día de la Madre, por haber sido liderada por mujeres.

La recreación fue organizada por la Casa de la Cultura, en tanto que la producción y puesta en escena estuvo a cargo de Gunter Revollo.

El ejército patriota se rindió a finales de mayo de 1812. Los realistas abatieron las fuerzas del pueblo en Pocona y se alistaron para cabalgar hasta la ciudad; pero en el valle de Cochabamba un grupo de mujeres, ancianos y niños, alrededor de 130, se atrincheraron en la colina de San Sebastián para dar lucha al ejército de Goyeneche.

Este significativo fragmento de la historia nacional se rememora desde el 2011 en una puesta en escena que involucra a más de 300 personas, entre actores, equipo de apoyo, logística, extras y voluntarios. Se presentó nuevamente a la población, en el escenario real donde sucedió.

“Esperamos que la gente nunca olvide lo que significa este espacio. Por eso hemos organizado la escenificación de la batalla en la misma colina de San Sebastián donde lucharon y murieron nuestras heroínas”, indicó la secretaria de Cultura de la Alcaldía, Ninozka Lazarte.

Por su parte, Revollo explicó la importancia del proceso de investigación histórica para revalorizar esta batalla. “En ocasión del bicentenario, en 2012, se me encomendó la tarea de hacer el guión de esta obra como parte de una investigación muy profunda, en que debía recurrir a fuentes primarias para determinar los antecedentes precisos”, dijo.

Según Revollo, la gente dijo durante mucho tiempo, que lo que ocurrió en San Sebastián fue “sólo una pequeña pelea”. Y si bien era una fracción del ejército contra 130 mujeres, ancianos y niños, “ahí está la prueba de la valentía, entrega y coraje de las mujeres cochabambinas”.

 

DATOS DOCUMENTADOS DE LA MAGNITUD DE LA BATALLA

Había historiadores que hablaban que nunca se dio esta batalla. Sin embargo, en el instituto Belgrano de Argentina se conserva una serie de cartas que recibió el General Belgrano de parte de un soldado llamado Francisco Turpin, quien se había quedado después de la batalla del desaguadero asentado en el alto Perú y combatía con el ejército.

En las cartas se encuentran relatos pormenorizados, como reportes enviados a Belgrano, en los que se menciona todo lo que ocurrió el 27 de mayo en la colina de San Sebastián. “Esto se constituye en una prueba documental de la información que hemos utilizado para hacer los diálogos y la representación de lo que fue la batalla de las heroínas de la Coronilla”, aclaró el director de la Academia de arte Dejavú y responsable de la propuesta escénica en la Colina de San Sebastián, Gunter Revollo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...