Ser vegetariano, tener menos hijos y dejar el auto baja la huella de carbono

Medio Ambiente
Publicado el 14/07/2017 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Miami |

Investigadores de Suecia identificaron las cuatro acciones principales que las personas pueden tomar para reducir su huella de carbono, pero advirtieron que estos pasos rara vez se promueven en la esfera pública.

El informe en la revista Environmental Research Letters lo describió como una "oportunidad perdida" para permitir que las personas conozcan los pasos más eficaces que pueden tomar para reducir las emisiones de dióxido de carbono, un impulsor clave del calentamiento global.  

"Hemos encontrado cuatro acciones que podrían resultar en disminuciones sustanciales en la huella de carbono de un individuo: comer una dieta basada en vegetales, evitar viajes aéreos, vivir sin auto y tener familias más pequeñas", dijo el autor principal del estudio Seth Wynes, de la Universidad de Lund en Suecia.  

"Por ejemplo, vivir sin coche ahorra alrededor de 2,4 toneladas de CO2 equivalente al año, mientras que comer una dieta basada en vegetales ahorra 0,8 toneladas de CO2 equivalente al año", explicó.  

Evitar el avión ahorra alrededor de 1,6 toneladas de CO2 equivalente por viaje.  

Por lejos, la mayor acción es tener un hijo menos, lo que ahorra un promedio de 58,6 toneladas de emisiones de CO2 equivalente al año, dijo el informe.  

"Una familia estadounidense que elige tener un hijo menos proporcionaría el mismo nivel de reducción de emisiones que 684 adolescentes que optan por reciclar el resto de sus vidas", dijo.  

Estos cuatro pasos fueron identificados a partir de un análisis de 39 artículos revisados por otros expertos, calculadores de carbono e informes gubernamentales que calculan cómo las opciones de estilo de vida individuales pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.  

Cuando los investigadores buscaron ver qué acciones anticarbono se promocionaban en los libros de texto canadienses y las comunicaciones gubernamentales en Estados Unidos, Australia, Europa y Canadá, encontraron un enfoque general en "cambios progresivos con un potencial mucho menor para reducir las emisiones".  

Por ejemplo, las estrategias gubernamentales comúnmente promovidas incluyen el cambio de bombillas de luz y el reciclaje integral.  

Los investigadores dijeron que estos pasos son respectivamente ocho y cuatro veces menos eficaces que una dieta basada en vegetales.  

Ninguno de los libros de texto canadienses mencionó limitar el tamaño de la familia como una forma de reducir la huella de carbono.  

Reestructurar el mensaje de las escuelas y de los gobiernos podría dar pasos importantes hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero por debajo de los niveles necesarios para mantener al planeta bajo los 2 grados Celsius de calentamiento climático, dijeron los investigadores.  

"Hay muchos factores de elecciones personales que afectan el impacto climático, pero tener todos estos estudios nos da confianza de que hemos identificado las acciones que hacen una gran diferencia", dijo Wynes.  

"Aquellos de nosotros que queremos dar un paso adelante en el clima necesitamos saber cómo nuestras acciones pueden tener el mayor impacto posible", añadió.

Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...