Mundial de clubes: Bayern conquista goleada y PSG mantiene su pegada
Bayern de Múnich y PSG iniciaron con el pie derecho y contundentes su participación en el Mundial de Clubes, al golear al Auckland City y Atlético de Madrid, respectivamente.
El conjunto alemán, aspiraba a un triunfo en el arranque del grupo C, y con dobletes de Kingsley Coman, Michael Olise y Thomas Müller, sumado al triplete de Jamal Musiala, junto a la anotación de Sacha Boey, consiguió sus tres primeros puntos.
Este resultado se convierte en la mayor goleada, jamás registrada en un Mundial de Clubes, pues el marcador más abultado data de 2022, cuando Al-Hilal superó 6-1 a Al-Jazira en los cuartos de final de aquella edición.
Fue una lluvia de anotaciones que empezó desde el minuto 6 con Kingsley Coman, dando el primer golpe. Fue una jornada para olvidar por parte del Auckland City, que llegó a este Mundial, como el equipo con la nómina menos costosa, pues en total, suman 4,5 millones de euros y varios de sus integrantes, se dedican a otras profesiones, aparte de jugar al fútbol.
El anhelado pitazo final para Auckland City llegó, teniendo en el marcador un 10-0 a favor del Bayern Múnich, que ahora comanda el grupo C con tres puntos. Ahora, el cuadro "bávaro" se enfrentará a Boca Juniors y los de Nueva Zelanda, buscarán un triunfo ante Benfica.
PSG contundente
Paris Saint Germain exhibió todos sus argumentos para confirmar que es uno de los grandes candidatos a ganar el Mundial de Clubes, en cotejo que tuvo buen marco en el estadio Rose Bowl. El 4 a 0 sobre Atlético de Madrid es inapelable, porque lo fue construyendo sin prisa y sin pausa, apuntó en el momento justo.
Fue un encuentro desigual entre un PSG que dominó a su antojo el balón y el desarrollo, y que en ningún momento se apresuró para ponerse en ventaja (o ampliarla).
Fabián Ruiz abrió el marcador y Vitinha marcó el segundo; en la segunda etapa Mayulu y Lee Kang-in, de penal, sellaron el resultado.
Si bien el calor afectó a los dos, fue notable ver cómo Atlético de Madrid fue reducido a su más mínima expresión. Pese a eso, Julián Álvarez logró marcar un lindo gol, anulado por el VAR por una falta previa, y Sørloth desperdició abajo del arco una clara chance que pudo ser el 1-2.
Mientras el conjunto parisino aguardará el próximo partido confiado (jueves a las 19 ante Botafogo), el conjunto que conduce Diego Simeone apostará a una rápida recuperación que le permita ganarle con comodidad a Seattle Sounders (jueves a las 22) para seguir en carrera rumbo a los octavos de final.
Palmeiras
Palmeiras y Porto de Portugal quedaron mano a mano en su debut en el certamen porque, a pesar de haber generado situaciones peligrosas y de acumular méritos para llevarse la victoria empataron este domingo 0-0 en el partido de la primera fecha del Grupo A de la Copa Mundial de Clubes Estados Unidos 2025, en el que también están incluidos el Al Ahly e Inter de Miami.
El partido comenzó intenso por parte de Palmeiras que buscó el gol y fue más agresivo que el equipo de Martín Anselmi, por lo que en algunas jugadas el equipo de Porto tenía más posesión de balón, pero Stevao y Roque fueron más ofensivos y metieron a los portugueses en su portería. En la segunda parte, el trámite fue intenso y más parejo, pero los brasileños fueron los que más cerca estuvieron del gol, la actuación del golero Ramos fue determinante para el 0-0 final. Ahora, con el marcador igualado, Palmeiras y Porto se ubican en la tercera y cuarta posición de la zona, con la misma cantidad de unidades que el Al Ahly y el Inter Miami.
El Mundial de Clubes se inició el sábado en el Hard Rock, en Estados Unidos, con un magro empata entre el Inter de Miami y Al Ahly (0-0). Lionel Messi no encontró la compañía para romper el cerro que impuso el plantel egipcio.
El certamen proseguirá hoy lunes con los siguientes partidos: Boca Juniors – Benfica (18:00), Flamengo- Es Tunis (21:00), Fluminense-Dortmund (12:00).
Es un "minitorneo" en el que equipos llamados a estar hasta el final en la terna por levantar el título, pero que no han hecho la temporada esperada, como Real Madrid, Manchester City o Bayern Múnich, se han movido bastante. En total, se han hecho 69 inscripciones nuevas de cara a la competición.