Cómo escapar de las relaciones destructivas

Publicado el 11/08/2017 a las 5h48
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Oiga doctor, esto del amor es algo muy complicado! Este, es uno de los lamentos más escuchados. Pero, ¿por qué es difícil mantener una relación de pareja? ¿Por qué cometemos los mismos fallos una y otra vez? El doctor en psicología Iñaki Piñuel aborda cómo sortear las cinco grandes trampas del amor y aporta las claves para conocer por qué fallan nuestras relaciones

Iñaki Piñuel, doctor en psicología, psicoterapeuta, investigador y divulgador, lleva treinta años trabajando con víctimas de acoso, mobbing, bullying y de relaciones con psicópatas integrados. Su último libro, “Las 5 trampas del amor. Por qué fracasan las relaciones y cómo evitarlo”, (Ed. La esfera de los libros), dedicado a sus alumnos de la Universidad de Alcalá, es una guía para sobrevivir a las crisis de parejas recurrentes.

Piñuel explica por qué ciertas relaciones fracasan y ofrece salidas al entrampamiento amoroso.

Las salidas a las trampas del amor están descritas sobre la base de “uno de los descubrimientos más modernos”, dice este autor.  Se trata del funcionamiento de las neuronas espejo, investigado por antropólogo francés René Girard (1923-2015).

Las neuronas espejo son las que “garantizan que, sin darnos cuenta, tendamos a imitar los deseos de los demás”. Esto genera interferencias en materia amorosa “muy interesantes científicamente pero muy dolorosas humanamente”, sostiene Piñuel.

El funcionamiento de una parte de nuestro cerebro denominado “tercer cerebro“, cerebro mimético o sistema espejo, será el que nos lleve a imitar y aprender conductas por imitación.

Comportamientos como que te acaben gustando las mismas personas que a tus mejores amigos (es decir, sus modelos miméticos), los cuales condenan a los triángulos amorosos, responden a estas dinámicas imitativas de las que habla Piñuel.

Vivir la experiencia del amor desde un cerebro emocional “nos encadenará al más absoluto fracaso e infelicidad”, advierte.

 

LAS 5 TRAMPAS DEL AMOR, ADIÓS AL MITO DEL ROMANTICISMO

Las 5 trampas del amor se corresponden con los cinco grandes problemas que llevan y abocan a las relaciones humanas “a terminar con un enorme sufrimiento para ambas partes”. Triángulos de amor, amores imposibles o prohibidos… Los patrones que a continuación se mencionan abundan en la literatura universal.

De Don Juan o Mesalina, el Otelo de Shakespeare, o el eterno marido de Dostoievski. Todos ellos con el amor como el mayor de los sufrimientos pasionales por bandera.

El robanovias o la robamaridos

Estar bajo esta trampa implica que a la víctima le resulten irresistiblemente atractivas las parejas de sus amigos más cercanos. En realidad, quien ha caído en este entrampamiento amoroso no se siente verdaderamente enamorado, sino que está bajo el efecto mimético de copiar lo que otro ha deseado primero.

El curioso impertinente o eterno marido

Consiste en el deseo de ser deseado por los demás. Para ello, sus relaciones deben provocar la envidia de los demás, para lo cual procurarán airear lo maravillosas y perfectas que son sus parejas. El problema surge cuando aparece un elevado número de contrincantes y surgen los celos que ellos mismos se han encargado de generar.

La misión imposible, donjuanes y mesalinas

Quien se siente aquejado por esta trampa, se verá incentivado por aquella persona que más se le resista y se le muestre más imposible, lejana o inalcanzable. Sin embargo, acabarán destruyéndose puesto que necesitarán ir incrementando el nivel de exigencia para reforzar su autoestima.

La coqueta o el chico malo (bad boy)

En este caso la trampa radica en que la víctima se siente atraída por aquellas personas que se presentan distantes y lejanas. Esas personas, conocedoras del mecanismo mimético, tenderán a “desearse a sí mismos de un modo intenso y exclusivo” para inducir en el otro la imitación. Se activará la copia de ese deseo por parte de la víctima.

El pagafantas o mártir del amor

Esta trampa radica en confundir ser “necesitado” por la pareja con ser “amado” por ella. La víctima, ingenua y bonachona, será usada por el otro como un mero objeto destinado a su egoísta servicio. El pagafantas terminará por autoanularse en su labor de dedicación y servicio hacia su pareja porque “necesita que le necesite”.

Habrá quienes no se sientan reflejados en los patrones de comportamiento anteriormente descritos. No obstante, advierte Piñuel que el hecho de que “hayas tenido 20 años de tranquilidad en una relación de pareja estable y feliz, no quiere decir que en un determinado momento no puedas caer en una trampa mimética”.

 

CÓMO ESCAPAR DE LAS TRAMPAS DEL AMOR

Renunciar a la ficción romántica de seguir convirtiendo las piedras en panes

Esto es, reconocer que la conversión de una persona en objeto de nuestro enamoramiento no tiene nada de mágico ni esotérico, sino que “procede de la transformación mimética de piedras en panes”.

Renunciar a la búsqueda de nuevos triángulos amorosos para “reavivar el fuego”

Esto es, rechazar toda idea de buscar nuevas conquistas amorosas cuando ya se está en una relación. El proceso de consumir nuevos “objetos amorosos” terminará transformándose en un infierno. Tender a la acumulación responde más a la rivalidad por los objetos que “otros desean”.

Renunciar a la fascinación romántica por el obstáculo

Esto es, reconocer que los obstáculos son muros que nos creamos nosotros mismos para “mantener viva la ilusión de la pasión romántica”. No es cierto que la verdadera pasión amorosa tenga que tener ligada ningún tipo de dolor ni que a mayor incomprensión o prohibición por un amor, mayor vaya a ser su intensidad pasional.

Renunciar al narcisismo y a la seducción para enganchar a los demás

Esto es, rehuir de tratar de posicionarse ante los demás como un “modelo de admiración” y tratar de seducirles para convertirles en admiradores. De lo contrario el narcisista resultará atrapado en un círculo creado por él mismo.

Renunciar al masoquismo y a “adorar para ser adorados” por el otro

Esto es, renunciar a hacer cualquier cosa con tal de ser amados por el otro.

Iñaki Piñuel, en los últimos capítulos del libro, sintetiza las claves para caminar por la senda de la felicidad en las relaciones amorosas. Para ello, las parejas han de dar el paso de vivir desde la desconfianza (paranoia) a la confianza y el cuidado del otro (metanoia). Siguiendo sus conclusiones, entre otros aspectos, deben tenerse en cuenta los siguientes consejos:

El amor verdadero no puede inducirse o comprarse.

Tampoco es cierto que estar junto a otra persona sea condición necesaria para ser plenos y felices. Es falso que necesitemos encontrar a nuestra “media naranja” para ser felices. Estar en una relación de pareja no es una necesidad biológica, sino que responde a una cuestión de voluntad. El amor debe responder al comportamiento de nuestro cerebro más racional. Dejarnos llevar por lo emocional nos conducirá a ser incapaces de eludir las trampas amorosas. El auténtico amor es asunto de la razón y no de la emoción.

Además, ese amor racional debe de llevar a que la pareja se cuide mutuamente, sin llegar a rivalizar jamás entre sí.

Para amar de una forma saludable, es importante contar con una autoestima auténtica.

A partir del conocimiento de los patrones de comportamientos relacionales que describe este libro, el lector será capaz de “deconstruir las trampas y construir desde la racionalidad la verdadera experiencia de amor”.

En definitiva, lo fundamental para conseguir sortear cualquiera de estas trampas del amor es tomar conciencia y distancia del mecanismo mimético y trasformar una “ficción romántica en la realidad”.

 

“Aquellos que pretenden estar enamorados de por vida se lo tienen que replantear porque biológica y neurológicamente es imposible. El enamoramiento no dura más de 18 meses”.

Tus comentarios




En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

Actualidad
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...