Comando Vermelho iba a liberar reos en Cobija

País
Publicado el 21/08/2017 a las 4h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo ayer que informes de inteligencia alertaron que la organización criminal brasileña Comando Vermelho planeaba un operativo de rescate de varios integrantes de esa organización actualmente presos en la cárcel de Villa Busch, ubicada en el municipio de Cobija.

El Ministro dijo que la alerta obligó, en acción conjunta con Brasil, a cerrar el paso fronterizo que une las ciudades de Cobija y Epitaciolandia durante seis horas, desde la medianoche hasta las 6:00, durante un periodo aún no determinado.

Romero explicó que, según reportes de inteligencia policial, el departamento de Pando “se ha convertido en territorio de alta vulnerabilidad” por la acción del Comando Vermelho que ha cometido varios “secuestros exprés” de empresarios ganaderos, creando clima de temor e inseguridad en territorio boliviano.

En una entrevista en Bolivia TV, Romero dijo que el cierre de fronteras es la primera acción de “un plan integral de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado” acordado en el Gabinete Bilateral Bolivia-Brasil reunido la pasada semana en la ciudad de Santa Cruz.

El Ministro explicó que el plan contempla la creación de una unidad “antisecuestros” y la activación de mecanismos operativos y funcionales entre los comandos policiales de Bolivia y Brasil para neutralizar la acción del crimen transnacional.

El Comando Vermelho es una de las mayores organizaciones criminales de Brasil, dedicada principalmente al narcotráfico, que cuenta con cerca a 100 mil combatientes activos, controla el 40 por ciento de las zonas más violentas de Río de Janeiro y, según Romero, “pretende extender su influencia hacia Bolivia”.

Garantizó que el sistema de inteligencia binacional permitirá “adelantarse a la acción criminal para neutralizarla” y añadió que los sistemas de control también están alertas para neutralizar la acción del Primer Comando de la Capital, el otro grupo criminal brasileño responsable del atraco a las remesas de Brinks, porque “algunos de sus miembros están detenidos en Chonchocoro”.

 

LOS ENLACES BOLIVIA-BRASIL SE REUNIRÁN CADA 4 MESES

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que las acciones serán coordinadas por oficiales de enlace de Bolivia y Brasil “que deben elaborar un plan sujeto a los sistemas de inteligencia de ambos países, se reunirán con una periodicidad de cuatro meses o cuando la situación lo exija”.

Los oficiales de enlace de Bolivia estarán desplegados en las poblaciones bolivianas fronterizas de San Matías, Guayaramerín y Cobija, y los de Brasil tendrán su radio de acción en Curitiba, Cáceres, Guajaramerín y Epitaciolandia.

El Ministro de Gobierno informó, además, que “Brasil pondrá a disposición de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) su centro de control aeronáutico para el monitoreo de vuelos” y anunció para el próximo 18 de septiembre la realización del primer curso de alto nivel para el control de capitales provenientes del lavado de dinero del narcotráfico.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso debe alterar o modificar el calendario...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...