FBF pierde más de 50 mil dólares

Fútbol
Publicado el 22/08/2017 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente interino de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Ribera, informó ayer que para cada partido en condición de local de la selección nacional en Eliminatorias Sudamericanas se entregaron 2.800 entradas de cortesía, lo que evidentemente dejó un saldo de pérdida en las recaudaciones.

De acuerdo al informe que dio a conocer el titular, luego de la reunión de Comité Ejecutivo, la entidad perdió al menos 52.000 dólares por cada partido que jugó en condición de anfitrión.

El precio promedio de cada entrada es de 130 bolivianos.

"Solicité que nos hagan llegar la cantidad de entradas que se dosifican para dar de cortesía y es asombrosa: son 2.800 boletos que se hacen. Sin embargo, de ese total sólo tenemos la obligación de dar 600 entradas a los sponsors porque eso está en el contrato firmado", explicó.

Ribera señaló incluso que se entregan boletos a los clubes, donde también hay abismales diferencias, ya que a algunos se entregaron hasta 70 entradas, mientras otros recibían solo cinco.

"Hay instituciones muy buenas que a lo mejor lo merecen, pero con esta 'yesquera' que tenemos en nuestro fútbol, que nos demos el lujo de estar regalando entradas es faltarnos el respeto a nosotros mismos", criticó.

En este sentido, Ribera aseguró que ese beneficio no se dará más y sólo se cumplirá con lo que está legalmente suscrito con los auspiciadores de la Verde.

Cambios en la logística

Debido al cambio de escenario que solicitó la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para el partido entre las selecciones de Perú y Bolivia, el próximo 31 de agosto, se optó por realizar una modificación en la logística prevista por el cuerpo técnico de la Verde.

La entidad incaica solicitó disputar el encuentro en el estadio Monumental, siendo que el estadio Nacional será utilizado para un concierto y las condiciones no serán óptimas para el cotejo de las Eliminatorias. El cambio se hizo conocer con menos de 30 días de anticipación, y aunque la solicitud fue aceptada por la FIFA, la misma afectó el plan de trabajo que tenía previsto el técnico de la Verde, Mauricio Soria.

"Si bien es cierto que no es una distancia muy larga, pero en tiempo perjudica al trabajo que tenía planificado el profesor Soria. En la primera planificación se escogió un hotel para que se pueda llegar en cinco minutos al estadio, ahora tengo entendido que es como hora y media y eso perjudica el trabajo del cuerpo técnico, hemos decidido que se busque otro hotel, cerca del nuevo escenario. De todas maneras se están haciendo todas las representaciones para que la FIFA o la FPF, nos devuelvan la plata que hemos invertido en la reserva de las habitaciones del hotel"

Según el presidente federativo, se dio un adelanto de 9 mil dólares al albergue como parte de la reserva que se hizo.

Asimismo, se confirmó que la Verde se trasladará en un vuelo comercial a la capital peruana.

 

27.900 ENTRADAS PARA EL PARTIDO FRENTE A CHILE

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer ayer que para el partido frente a Chile, el próximo 5 de septiembre, se pondrán 27.900 entradas a la venta, según se informó a través de un comunicado.

La compra de entradas ya está habilitada a través de las páginas web de todotix.com y bmsc.com.bo, mientras que la atención en ventanillas del estadio Hernando Siles comenzará el próximo martes 29 de agosto, la misma se extenderá hasta el 4 de septiembre, en horario continuo, desde las 10:00 hasta las 18:00.

Tal como se establece en los reglamentos, el estadio miraflorino habilitará dos graderías, preferencia alta y curva norte alta.

La escala de precios es la siguiente: Butaca Bs 360, preferencia Bs 250, media preferencia Bs 130, general Bs 120, media general Bs 60, curvas Bs 60, media curva Bs 30.

Los precios que se dieron a conocer ayer son los mismos que se registraron para el cotejo frente a la selección de Argentina, en marzo pasado.

Por la disponibilidad de entradas para los aficionados chilenos, y por la demanda que se dio, también se informó que sólo existe disponibilidad para la curva norte alta.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix...

Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el América MG, jugará frente al Goiás por el torneo de la Serie B de Brasil y su...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final logró un triunfo meritorio ante Nacional Potosí por 2-0, resultado que le permite...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...