Realizan congreso boliviano de obstetricia y ginecología

Educación
Publicado el 19/09/2017 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de actualizar a los profesionales sobre los últimos métodos, estudios, tratamientos y manejo de las complicaciones en ginecoobstetricia, se realizará el “XXIII Congreso Boliviano de obstetricia y ginecología” del 20 al 22 de septiembre en el salón de eventos El Portal.

El congreso, organizado por la Sociedad Boliviana de Ginecología y Obstetricia, contará con expositores internacionales y nacionales de Venezuela, Colombia, Argentina, México, Paraguay, Estados Unidos, Panamá, Uruguay, España, Italia, Brasil y Bolivia.

“Este congreso se lleva a cabo a nivel nacional cada dos años y en Cochabamba se está realizando después de 18 años”, comenta Jackeline Severich, secretaria general de la Sociedad Boliviana de Ginecología y Obstetricia.

Menciona que los expositores son profesionales de alto prestigio y renombre en el área. En cuanto al costo, la secretaria general explicó que “el aporte es voluntario”.

Severich señala que también se hace un reconocimiento a los médicos ginécologos bolivianos de amplia trayectoria, “son reconocidos como los maestros de la ginecología en Bolivia y este año serán más de 10 médicos”, acota.

Se prevé que el evento reunirá a unos 500 ginecólogos.

Las personas interesadas pueden recabar mayor información a los teléfonos 4535182 o a los celulares 79346271 o al 77977422.

Tus comentarios

Más en Educación

Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana que,...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...