Distinguen a defensores del medio ambiente
En ocasión del Día de la Primavera y con el compromiso de seguir aunando esfuerzos en defensa de los árboles y del medio ambiente en general, el colectivo No a la Tala realizó anoche un acto de distinción a una veintena de vecinos e instituciones que hicieron obras en este sentido.
En una primera ronda, cerca de 15 vecinos recibieron un pergamino y un plantín de ceibo como símbolo de sus gestiones para evitar tala de árboles, hacer tareas de reforestación o cuidar especies nativas.
En un segundo grupo, fueron distinguidas personas e instituciones que de alguna manera apoyaron al colectivo en su defensa ambiental, mientras que en la tercera “categoría” se entregaron las distinciones a profesionales e instituciones que apoyaron con sus investigaciones.
En la ocasión, la representante del colectivo Rocío Estremadoiro dijo que se busca institucionalizar este evento de forma anual a fin de fortalecer la defensa ambiental y concienciar a la población sobre la importancia de los árboles en Cochabamba.
“Sabemos que luchamos contra corriente… las instituciones estatales tienen idea distorsionada de desarrollo”, dijo.
Otros participantes destacaron la labor de año y medio del colectivo e informaron que se está a la espera de la aprobación de una ley del arbolado, a nivel municipal, que fortalezca la misión del colectivo dentro de un marco normativo.
El evento concluyó con palabras de aliento de los asistentes y números musicales.
LOS TIEMPOS
El diario Los Tiempos, representado por su director Juan Cristóbal Soruco, fue una de las instituciones distinguidas anoche por el colectivo No a la Tala “por incluir cotidianamente en sus contenidos informativos importantes temas medioambientales”. Se mencionó la especial cobertura sobre la construcción del patinódromo en la laguna Coña Coña.
“Los Tiempos es el único medio en Cochabamba que demostró una real vocación por su defensa del medio ambiente”, comentó Rafael Delgadillo, miembro del colectivo.