Encargan a las alcaldías trabajo técnico del tren

Cochabamba
Publicado el 26/09/2017 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Metropolitano Kanata, que agrupa a los siete municipios del eje, acordó conformar un comité que coordine la construcción del tren metropolitano con el Ministerio de Obras Públicas y que las alcaldías se sumen al trabajo técnico.

La decisión se tomó durante la primera socialización del megaproyecto en el consejo, que contó con la participación de alcaldes del oficialismo, debido a que Cercado y Quillacollo no asistieron, porque tenían otras actividades.

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, realizó la presentación desde las 16:00 hasta las 17:50. Estuvo acompañado por su equipo técnico y la Asociación Accidental Tunari, conformada por la suiza alemana Molinari y la española JOCA.

Se explicaron los alcances del proyecto y roles de los municipios. “Era necesaria esta reunión para una explicación del proyecto a nivel general. Se vio la parte técnica, se indicó el desarrollo integral que queremos que tengan los municipios en torno al tren (…) Necesitamos participación activa de las alcaldías, porque queremos que las tres líneas crezcan a futuro y los alcaldes prevean”, dijo Claros.

Por este motivo, el gobernador Iván Canelas explicó que se determinó que, para la siguiente sesión, en cerca 20 días, cada municipio presente un representante técnico. De este modo, las reuniones no serán sólo de presentación, sino de trabajo técnico.

Los alcaldes de Sacaba, Humberto Sánchez, y de Sipe Sipe, María Heredia, expresaron su satisfacción por la explicación. “Creo que está sustentado social, medio ambiental y financieramente. No debe quedar duda en la población”, dijo Sánchez.

Asimismo, la autoridad explicó que aún no conocen si habría propiedades o inmuebles que deban expropiarse, pues aún no se conoce el lugar exacto por el cual pasará la línea que irá hasta El Castillo. En este sector no existen vías antiguas como ocurre con el resto de los tramos.

 

MINISTERIO SUSCRIBE ACUERDOS

Después de suscribir una alianza estratégica entre el Ministerio de Obras Públicas y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) para que los estudiantes puedan formarse en obras y tecnologías ferroviarias, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró que se prevé realizar más alianzas con la Cámara de Industria y la Cámara de Comercio de Cochabamba.

Aseguró que el objetivo será que estas Cámaras puedan proveer de material de construcción para el tren a la empresa contratista. De este modo, se impulsará la producción.

Se espera formalizar estas alianzas en las siguientes semanas. Asimismo, se analizará la posibilidad de tener más acuerdos con otras instituciones para generar un beneficio mutuo, afirmó el ministro Milton Claros. El megaproyecto demanda una inversión de 447 millones de dólares y el plazo de ejecución de tres años.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...