Club Deportivo Municipal, leyenda del fútbol boliviano

Fútbol
Publicado el 09/10/2017 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Han pasado 20 años del último y fugaz paso por la Liga de un club de gran recorrido e historia en el balompié paceño y nacional. El club Deportivo Municipal, o también conocido como Municipal, es una de las grandes leyendas del fútbol boliviano.

Hoy, a sus 72 años, el Granate se encuentra cesante en los torneos de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), luego de contraer una deuda de más de 18 mil bolivianos y que le impidió inscribirse. Pese a los intentos, el cuadro que un día fue una de la instituciones más fuertes y con patrimonio propio, ha dejado de ser el gran protagonista del fútbol paceño y boliviano.

Un club de historia

Municipal, el Gigante de Sopocachi, armó una rica historia gracias a sus enormes campañas y dos títulos nacionales que coronan su palmarés: 1961 y 1965, además de los subcampeonatos 1958 y 1973.

Bajo el apoyo del Gobierno municipal de La Paz, el crédito edil contó con grandes figuras como Jaime Rimassa, Roberto Cainzo, Mario Di Meglio, Juan “Gitano” Farías, Eliseo Ayaviri, Wilfredo Camacho, Pablo Baldivieso y su última gran figura, el goleador Joaquín Botero.

Su vistosa camiseta granate con vivos verdes y corto blanco emulan la bandera de La Paz, además del nevado eterno del Illimani (blanco).

“Muni” dejó su huella por el fútbol paceño con cinco títulos (1960, 1961, 1965, 1973 y 1998) y ocho subcampeonatos (1956, 1957, 1958, 1964, 1969, 1971, 1972 y 1995), además de una consagración en 1995 en la Copa Simón Bolívar.

Fue fundador de la Liga en 1977 junto a The Strongest, Bolívar y Always Ready, empero su caída a Segunda se registró en 1985. 10 años después regresó a la Liga y se quedó hasta 1997.

Los dos títulos

El Municipal de la década de los 60 fue un equipo muy respetado y temido. El Granate hizo grande su figura en 1961 al coronarse campeón nacional invicto, con 16 unidades, cuatro más que el subcampeón Aurora.

En 1965, se proclamó con nueve puntos, dos por encima de Wilstermann (7).

Caída y olvido

Municipal perdió por segunda vez la categoría en 1997, luego de haber llegado como campeón del ascenso hasta el seno liguero en 1995.

El equipo edil se rearmó un año más tarde con la intención de volver al seno liguero. En la Copa Simón Bolívar 1998, tuvo su última aparición “grande”, luego de debutar goleando como local 11-0 a Ingenieros de Oruro (ida) y 6-0 en la vuelta al mismo rival.

Eliminó a Enrique Happ en el global 3-1 (3-0 y 0-1), pero luego quedó al margen ante Atlético Pompeya al caer 6-1 en Trinidad, pese a ganar 4-2 en casa.

El equipo no volvió a tener la misma relevancia y 20 años después cayó hasta el anonimato.

La imagen de “Muni” siempre quedará presente, además que fue uno de los pocos equipos que contó con un estadio propio, el Luis Lastra de Sopocachi.

 

72 años tiene el Club Deportivo Municipal de La Paz, elenco que fue fundado el 20 de octubre de 1944 y representó durante muchas décadas a la Sede de Gobierno en los torneos nacionales, además de ser embajador boliviano en la Copa Libertadores. Hoy el equipo se encuentra cesante.

 

“MUNI” EN LA COPA LIBERTADORES

El cuadro paceño apareció en tres ediciones de la Copa Libertadores de América: 1962, 1966 y 1974, dejando buena impresión a nivel nacional e internacional, empero no consiguió avanzar a una siguiente fase.

En la edición de 1962, “Muni” arrancó en el grupo 1 con triunfo 2-1 sobre Cerro porteño como local, pero perdió 3-2 en Asunción ante este rival. Perdió 3-4 con Santos en casa y 6-1 en casa del equipo brasileño.

Para el torneo de 1966, Municipal quedó en el grupo 3 junto a los uruguayos Peñarol y Nacional, el valluno Wilstermann y los ecuatorianos Emelec y Nueve de Octubre. El Granate venció 3-2 a Nacional, 3-4 a Nueve de Octubre en Ecuador, 4-1 a Emelec y 5-1 a Nueve de Octubre. Perdió en casa 1-2 con Peñarol e igualó 0-0 con Wilstermann. Salvo la victoria en Milagro (ECU), Municipal perdió en sus visitas a Montevideo, Guayaquil y Cochabamba.

La última aparición de este club en la Copa Libertadores se registró en 1974, por el grupo 2 junto a Wilstermann y los brasileños Sao Paulo y Palmeiras. Debutó con derrota 0-1 ante Palmeiras e igualó 1-1 con Sao Paulo, ambos en La Paz. Perdió 1-0 en su visita a Wilstermann y 3-0 ante Palmeiras. Se rehizó empatando 3-3 con Sao Paulo en Brasil y goleando 5-2 al Aviador en La Paz.

Tus comentarios

Más en Fútbol

En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en la Eliminatoria será ante Bolivia y por...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de Eliminatoria ante Uruguay, el cuerpo técnico de...

El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al Arsenal en la primera semifinal del torneo continental.
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en encuentro jugado ayer en el estadio Sudamericano Félix Capriles donde en los...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los triunfos que tuvieron los tenistas nacionales Murkel Dellien y Juan Carlos Prado en...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José, el partido se jugó en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, donde el hincha del...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...