Colectivos buscan rearticular protestas contra la repostulación

País
Publicado el 06/12/2017 a las 3h19
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilitó la repostulación indefinida de Evo Morales y otras autoridades, las protestas contra esa sentencia buscan rearticularse en distintas ciudades del país.

En Cochabamba, la elección del Comité Cívico detuvo momentáneamente las movilizaciones. Para el viernes, el colectivo Fuerza Kochala y dirigentes universitarios convocaron a una gran marcha contra la reelección. Aún se evalúa la hora.

En tanto, en Santa Cruz, el Comité Cívico no tuvo la suficiente fuerza para convocar a un paro, pero colectivos de jóvenes como Resistencia Femenina, Bolivia dijo No y otros esperan los resultados de la asamblea de la cruceñidad prevista para hoy.

En Potosí, el Comité Cívico Potosinista realizó una gran marcha encabezada por el perro Petardo, ícono de las movilizaciones del año pasado que demandaba atención del Gobierno para ese departamento. La movilización rechazó el fallo del TCP y demandó un referendo revocatorio para el alcalde de la ciudad, William Cervantes, y el gobernador Juan Carlos Cejas, ambos de filas del partido gobernante.

El dirigente de los cívicos, Jhonny Llally, manifestó que la movilización en Potosí es una de las “muchas marchas” que se realizarán a nivel nacional para decirle al presidente Morales que el pueblo dijo No a la repostulación.

Por otro lado, en Tarija, un grupo de jóvenes cumple este miércoles su tercer día consecutivo de huelga de hambre. El movimiento denominado Comité Cívico Juvenil instaló la medida el lunes, luego de una marcha.

“Si no hay pelotas, aquí estamos las mujeres con los ovarios bien puestos”, señaló la activista Ivonne Rojas, reportó el diario de esa ciudad El Nuevo Sur.

 

La Sentencia 0084 habilitó a Evo Morales y otras autoridades a la repostulación indefinida

 

SE CUMPLEN SIETE DÍAS DEL FALLO CON PROTESTAS

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio a conocer el pasado martes 28 de noviembre la Sentencia 0084/2017, que declara “la aplicación preferente” del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que se refiere a los derechos políticos de los ciudadanos. El fallo no tomó en cuenta el referendo del 21F, que ya negó la reelección.

Desde entonces, colectivos ciudadanos en Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre, Tarija y Potosí, se han manifestado con marchas y vigilias contra esta sentencia.

 

ASAMBLEA CÍVICA DEFINIRÁ PARO EN SANTA CRUZ

Josué Hinojosa.

A partir de las 18:00 horas de este miércoles se realizará la asamblea de la cruceñidad, convocada por el Comité Pro Santa Cruz, en la que se determinará si llevan adelante un paro de actividades como medida de presión contra el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que da vía libre a que el presidente Evo Morales y otras autoridades puedan repostular a sus cargos indefinidamente.

En tanto, distintos colectivos y plataformas ciudadanas protestaron en la plaza 24 de Septiembre y reclamaron la incapacidad del Comité para convocar a un paro.

El presidente del Comité Cívico, Fernando Cuéllar, dijo estar de acuerdo con el paro de actividades y que para ello es necesario que los distintos sectores participen. Cuéllar explicó que el paro es una de muchas medidas que pueden resultar de la Asamblea, las cuales serán coordinadas a nivel nacional para que “el Gobierno entienda que el pueblo está rechazando esta actitud abusiva”.

Por su parte, Eduardo Gutiérrez, miembro de la plataforma SOS Bolivia, agregó que también existe la propuesta de denunciar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos las vulneraciones a la Constitución Política.

El gobernador del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, no confirmó su presencia en la Asamblea pero aseguró que la Gobernación acatará las determinaciones que se vaya a tomar.

Entre la indecisión, un grupo de mujeres fue a la sede de Cainco a dejar huevos como una forma de pedir mayor determinación de los industriales para que apoyen las medidas.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...