El Gobierno da por cumplido el 21F y asegura postulación de Morales

País
Publicado el 23/12/2017 a las 4h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno dio por aplicado el referendo del 21 de Febrero de 2016 al sostener que se cumplió con el mandato y no se modificó el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y del carácter vinculante porque garantizó la vigencia del mismo, por lo que da por hecho la postulación de Evo Morales en 2019 y que no tendrá impedimento alguno para estar en la papeleta de sufragio.

Un día después de que la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, brindará un informe oral ante el pleno del Senado y dejara establecidas las competencias y atribuciones del Órgano Electoral, el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, afirmó que la instancia eleccionaria no tiene tuición alguna para interpretar y hacer cumplir los resultados del referendo del 21F y aseguró que “Morales estará en la papeleta” de las elecciones de 2019.

La autoridad, en conferencia de prensa junto a los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados, José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, respaldó lo expresado por Uriona ante el Senado, en sentido de que el TSE, luego de haber administrado el proceso del referendo, remitió mediante nota a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional los resultados del referendo del 21F para que haga cumplir los resultados.

“El Órgano Electoral no interpreta y no hace cumplir los resultados, simplemente organiza, administra y ejecuta los procesos electorales y proclama los resultados. Luego corresponde a otros órganos el cumplimiento”, manifestó.

En este sentido, señaló que el trabajo del TSE concluyó tras la organización y administración del proceso electoral, tras lo cual, como establece la Ley Electoral, envío los resultados a la Asamblea Legislativa.

“¿Qué ha hecho la Asamblea? Simplemente mantener el artículo 168 de la Constitución Política , y en consecuencia el resultado del referendo está vigente y es vinculante, porque sigue presente en la Constitución. La respuesta del TSE es contundente, clara e institucional”, aseveró.

Respecto a posibles causales de inhabilitación de Morales en los comicios de 2019, sobre lo que también fue consultada la Presidenta del TSE, dijo que en este caso el Órgano Electoral debe remitirse al cumplimiento de lo que dispone la CPE respecto a causales de inelegibilidad definidas en el artículo 238.

“Las causales de inelegibilidad no ponen ningún límite al Presidente para que, en 2019, él pueda ser candidato, y si revisan el 238 de la Constitución ninguna se aplica en este caso”, acotó.

El jueves, la Presidenta del TSE acudió al Senado para dar un informe oral a petición de los senadores Edwin Rodríguez y Yerko Núñez, respecto a la sentencia del TCP referida a la reelección indefinida y al carácter vinculante del referendo del 21.

Entre sus respuestas, Uriona dijo que el referendo está “vigente”, es vinculante y de cumplimiento obligatorio, pero que la atribución de que se cumpla es de la Asamblea Legislativa.

Asimismo, señaló que el TSE verificará el cumplimiento de las causales de elegibilidad 150 días antes de la fecha de las elecciones presidenciales.

 

El No ganó el referendo. El referendo del 21 de febrero de 2016 tuvo como vencedor al No a la reelección, con 51,3% de los votos.

 

MESA DA ARGUMENTOS CONTRA LA REELECCIÓN

El expresidente Carlos Mesa identificó cuatro argumentos jurídicos por los que el presidente Evo Morales sólo podrá ser candidato en los comicios de 2025.

En una columna publicada en Los Tiempos el domingo, el expresidente explicó que el fallo del TCP llegó meses después del referendo del 21F y que la sentencia no es retroactiva. Además, el mismo TCP afirmó en su Declaración Constitucional 193/2015 que “la reelección indefinida afecta a la democracia y a los principios básicos de la CPE”.

Para Mesa, “lo que es inaplicable en 2019 es el fallo 0084 que permite la repostulación, no el referendo de 21F”.

 

RIVERA: CORRESPONDE QUE EL TSE HAGA CUMPLIR RESULTADO DEL REFERENDO DEL 21F

Nelson Peredo

El constitucionalista José Antonio Rivero explicó que al Tribunal Electoral le corresponde dar cumplimiento al 21F y que eso fue lo que expresó la Presidenta de este órgano en su alocución ante el Senado el pasado jueves.

“Lo que corresponde al TSE es dar cumplimiento a la voluntad política expresada en el 21F, que es lo que veo que ha expresado la Presidenta del TSE. (Katia Uriona) dijo que cuando se presente el presidente Morales (en la convocatoria 2019) rechazará esa postulación porque tiene que cumplir el 21 F”, aseveró.

Respecto a la explicación de Uriona sobre quiénes deberían dar cumplimiento al referendo del 21F, el jurista explicó que “lo que quiso decir es que no es sólo responsabilidad del TSE, también es de la ALP y de todas las autoridades, todos estamos obligados a cumplir. La ALP está obligada a cumplir los resultados del referendo cuando tenga que emitir la convocatorio del año 2019”.

Asimismo, Rivera aseguró que no existe contradicción alguna entre lo que dice el artículo 23 de la Convención Americana y la norma boliviana que limita la reelección.

“En el momento en que surgiese un caso concreto de alguien que pretende postular y que por razones no previstas por la CPE pretendan inhabilitarle su postulación, en ese caso se aplicaría la preferencia (prevista en la Sentencia 0084), pero en este caso (del presidente Morales) no existe ninguna contradicción entre el artículo 168 de la CPE y el 23 de la CADH”.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que, de las 700...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, dijo...


En Portada
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...