"Pantera negra" genera entusiasmo y orgullo entre los espectadores africanos

Cine
Publicado el 16/02/2018 a las 9h48
ESCUCHA LA NOTICIA

De Kenia a Nigeria, la llegada esta semana a las salas de cine de la última obra de los estudios Marvel, "Pantera Negra", genera entusiasmo entre los espectadores y el sentimiento de que Hollywood por fin llenó un vacío.

Pantera Negra no es solo el primer superhéroe africano de la serie Marvel con película propia, sino que además lidera el reino imaginario de Wakanda, que logró explotar un raro mineral, el vibranium, para convertirse en la nación más desarrollada y avanzada tecnológicamente del mundo.

Suficientes motivos para sacar pecho, como explicaba en una reciente entrevista una de las actrices del elenco, la oscarizada Lupita Nyong'o.

Varios cientos de fans acudieron el martes por la noche al preestreno de la cinta en Kisumu, ciudad del oeste de Kenia de la que procede la familia de Lupita Nyong'o.

La emoción se mezclaba con la esperanza de que la película responda a todas sus promesas, como si "Pantera Negra" fuera una apuesta al todo o nada para cambiar de una vez por todas la representación de los africanos en el cine hollywoodiense, lejos de tópicos sobre la pobreza.

"El hecho de que los estudios Marvel puedan presentar una película totalmente basada en personajes africanos es una toma de posición muy importante respecto al resto del mundo. Sienta muy bien y nos liberará de ciertos estereotipos sobre los africanos", celebró el actor keniata Moses Odua, de 41 años.

 'Más allá de la película'

"Recuerdo que mientras veíamos el filme tuvimos la sensación de estar viviendo un momento histórico. Va mucho más allá de la película", dijo Brian Barasa, keniata de 29 años que tuvo la suerte de ver la cinta antes que el resto del mundo, en una proyección privada con amigos.

El director del largometraje, el afroestadounidense Ryan Coogler, y los actores, en su mayoría africanos, eran conscientes de su responsabilidad, como explicó la intérprete Sope Aluko, una de los cinco nigerianos del elenco.

"Cuando rodábamos sabíamos que teníamos una responsabilidad con África y con la comunidad negra en general. Pero no me esperaba esto ni de lejos, todo el entusiasmo de la comunidad negra", confió a la AFP la actriz durante el preestreno en Lagos, el miércoles.

En realidad T'Challa, el rey de la nación imaginaria de Wakanda, no es el primer superhéroe negro del universo Marvel que salta a la gran pantalla, recuerda Brian Barasa, cofundador del Nairobi Comic Convention, un festival anual que se celebra desde 2014 con aficionados de los superhéroes y los universos fantásticos.

Por ejemplo, el personaje de Blade, encarnado por Wesley Snipes, dio lugar a una trilogía entre 1998 y 2004. "Pero Blade era estadounidense", explica Brian.

 'Afrofuturista'

A los fans entrevistados por la AFP en Kenia y Nigeria les gustó la superproducción por su calidad visual, el cuidado del vestuario, la banda sonora y los acentos.

"Normalmente, en Hollywood, uno es solo africano. Recurren a un actor nigeriano con acento nigeriano para un personaje keniata", señaló la actriz Sope Aluko.

"Me gustó la descripción afrofuturista del continente y la mezcla de modernidad y tradición", apuntó por su parte Chiko Esire, un nigeriano de 32 años, desde Lagos.

"No soy un cinéfilo [...] pero esta me interesa porque intenta demostrar que una película con un elenco de mayoría negra puede venderse bien y funcionar en todo el mundo", explicó por su parte James Odede, de 27 años.

"Pantera Negra" ya superó a grandes éxitos de taquilla como "Los juegos del hambre" o "La Bella y la Bestia" en las preventas de entradas en Estados Unidos.

A la espera de las críticas del público a la cinta, esta ya ganó la apuesta de "presentar la cultura africana desde un punto de vista positivo", resumió Jinna Mutun, directora keniana de 29 años.

"Pantera Negra", en su opinión, "llena un vacío enorme pero no estoy segura de que una sola película sea suficiente. Necesitamos otras 'Panteras Negras', más y más".

Tus comentarios

Más en Cine

"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de 'Una cierta mirada', la segunda sección...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de actores que en actitud, maneras de...

La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de horror político estadounidense, lenta y luego desquiciada de Ari Aster. No hubo risas...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también encontramos el reverso opuesto: los...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy en las salas cinematográficas de la...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...