Cómo los juegos ayudan a desarrollar la motricidad

Interesante
Publicado el 28/02/2018 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

“El juego es básico para el desarrollo integral de los niños”, porque permite aprender de forma divertida y es necesario para tener nuevos conocimientos y experiencias, explica la fisioterapeuta Jhenny Rojas. Mediante el juego, podemos aprender con mayor motivación y permite notar si hay algunas patologías a tratar, añade la fisioterapeuta Jacqueline Mariscal.

Por estos motivos, es recomendable saber hasta dónde pueden ayudar los juegos para aprender y dar señales de algo que no está bien en el desarrollo de los pequeños.

Motricidad gruesa

Desde el nacimiento hasta los dos años es la etapa en la que se puede dar mayor motivación a los niños y niñas para que desarrollan su motricidad gruesa, según Mariscal. La motricidad gruesa es el dominio del propio cuerpo, por lo tanto, los juegos que estimulen los movimientos armoniosos de los músculos, la agilidad y el equilibrio son importantes, precisó Rojas.

Las propuestas de juegos para esta etapa son usar ula-ula, entrar y salir en un tubo como un gusanito, saltar con los dos pies sobre obstáculos para trabajar el equilibrio, los bolos, la carretilla, tiro al blanco, circuitos de saltos pequeños, circuitos de plantillas para los pies diferenciando derecha e izquierda, pelota quemada, entre otros. Afirma Mariscal que estos juegos también permiten trabajar la lateralidad de los niños que ya definen si son zurdos o derechos.

De cinco a siete años, los niños tienen las bases elementales de la psicomotricidad, pues se desarrolla totalmente su sistema nervioso central. Es recomendable que los juegos les indiquen tocar la cabeza, los pies y otros, dice.

Motricidad fina

La motricidad fina requiere destrezas que implican la coordinación ojo-mano principalmente, los juegos para estimularla generalmente son manualidades, afirma Rojas.

Por su lado, Mariscal aclara que este tipo de motricidad puede trabajarse con efectividad desde los tres años. Las propuestas de actividades son: enhebrar, ensartar, recortar y pegar. Los juegos pueden ser hacer collares con cuentas, separar cuentas de colores, jugar con canicas, armar legos, armar y desarmar juguetes, jugar con plastilina casera o comprada, pegar adhesivos, etc.

Es recomendable trabajar estas actividades diariamente.

Señales

Mediante el juego también puede detectarse si los niños tienen lateralidad cruzada. Como cuando los niños realizan una acción con la mano derecha pero hacen otra con el pie izquierdo, esto puede tener consecuencias en la escritura y aprendizaje. Por ejemplo, posteriormente, los niños escribirán “d” en lugar de “b”, señaló Mariscal.

También puede saberse si un niño es hiperactivo o hiperquinético. En el caso de un niño hiperquinético, éste será inquieto pero con el tiempo, hacia los cuatro a cinco años, se irá autoregulando. Si un niño es hiperactivo, su caso ya exige acción profesional, se los puede calmar con juegos y el uso de formas y colores. Los niños hiperactivos no respetan los turnos en el juego y con otros niños se tornan agresivos, explicó.

Otra señal es que hacia los cinco años, los niños aún no se ubiquen en tiempo y espacio, no sepan dónde es dentro o fuera, ni cuándo es mañana o ayer, recalcó.

Los padres deben motivar el juego en los niños porque es su modo natural de relacionarse con el mundo y conocerlo. Aunque puedan jugar solos, jugar con ellos ayuda a contribuir al desarrollo del lenguaje y el pensamiento, aprender reglas sociales, estrechar y fortalecer vínculos afectivos, destaca Rojas.

 

JUEGOS DE ANTAÑO

El Tapeque apuesta por los juegos de antaño. Edson Quezada, director de Educar es Fiesta y Circo El Tapeque, señaló que dentro de sus domingos familiares, que se realizan cada dos semanas (el próximo es el 4 de marzo), decidieron optar por los juegos de antaño. Estos juegos son inclusivos, participativos y permiten organizarse por edades, señaló. Ellos utilizaron el trompo, la coscoja, la pelota voladora, cachinas y otros.

Jornada Ch’itis en Acción. El año pasado, se organizó la primera jornada Sociocultural Ch’itis en Acción, al rescate de los juegos y juguetes tradicionales como los chuis y carritos de lata por considerarlos de importancia para transmitir valores, jugar al aire libre y reciclar.

Tus comentarios

Más en Interesante

El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo extraordinario mientras exploraban el USS...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares del mundo habilitaron un espacio en sus...



En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...