Bolivia busca igualar trocha de ferrovía con Brasil y Perú

Publicado el 10/03/2018 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Como parte de los avances del debate técnico del tren bioceánico, las autoridades de Bolivia buscan compatibilizar el ancho de trocha a lo largo de la ruta que también atraviesa por Brasil y Perú, informó ayer el secretario de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico.

Según Torrico, Perú maneja un ancho de trocha distinto al de Bolivia y Brasil. El ancho de la ferrovía del país vecino es de 1,43 metros (sistema estándar), mientras que Brasil y Bolivia cuentan con una trocha de un metro como establece el sistema métrico.

“El trazado del tren bioceánico, para que pueda ser competitivo, tiene que ser de una misma trocha. Tener estaciones de transferencia por el tipo de ancho de trocha le quitaría la competitividad al sistema de transporte”, afirmó Torrico.

La información fue proporcionada en la firma de un memorando de entendimiento entre Bolivia y el Reino Unido para recibir capacitación técnica. El acto se llevó a cabo en la sede de Parlasur, en san Benito.

Torrico también informó que se trabaja en la parte normativa de los pasos de frontera. “Tenemos que tener una normativa adecuada en lo que es migración, en lo que es aduana, considerando que las cargas tendrán un origen y destinos de manera directa y efectiva”, indicó.

El proyecto del tren bioceánico contempla dos pasos de frontera, uno entre Bolivia y Brasil y otro entre Bolivia y Perú. Sin embargo, más adelante se sumaría otro paso entre Bolivia y Paraguay y otro más entre Bolivia y Argentina.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, anunció que a finales de abril se llevará a cabo una plenaria con los cinco países miembros de la secretaría operativa. “Para este año, nos hemos puesto como objetivo la consolidación de la secretaría técnica, tiene que tener la aprobación de los ministros de Transporte de área”, afirmó.

Por otra parte, Perú y Paraguay presentarán los estudios a diseño final que realizan por su parte mientras que Bolivia acelera la construcción del tramo Montero-Bulo Bulo que hasta la fecha supera el 60 por ciento de avance y se realiza el estudio de preinversión desde Bulo Bulo hasta Cochabamba.

La vía férrea Montero-Bulo Bulo debía funcionar de manera conjunta con la planta de urea, pero se rescindieron contratos por más de una vez con empresas que estaban a cargo de la ejecución. Según Claros, el proyecto ahora tiene demoras por las constantes lluvias que se registraron en la zona.

Respecto a los proyectos alternativos de Brasil, Claros indicó que el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan) sólo existe la idea de la construcción de un corredor carretero y no ferroviario.

 

REINO UNIDO SE SUMA AL PROYECTO

Bolivia y el Reino Unido firmaron ayer, un memorando de entendimiento para la cooperación técnica en el proyecto del tren.

En el evento que se lleva a cabo en la sede de Parlasur en San Benito, participaron ocho expertos británicos del sector público y privado intercambiando experiencias con representantes de Bolivia.

Tus comentarios




En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.