Bolivia busca igualar trocha de ferrovía con Brasil y Perú

Publicado el 10/03/2018 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Como parte de los avances del debate técnico del tren bioceánico, las autoridades de Bolivia buscan compatibilizar el ancho de trocha a lo largo de la ruta que también atraviesa por Brasil y Perú, informó ayer el secretario de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico.

Según Torrico, Perú maneja un ancho de trocha distinto al de Bolivia y Brasil. El ancho de la ferrovía del país vecino es de 1,43 metros (sistema estándar), mientras que Brasil y Bolivia cuentan con una trocha de un metro como establece el sistema métrico.

“El trazado del tren bioceánico, para que pueda ser competitivo, tiene que ser de una misma trocha. Tener estaciones de transferencia por el tipo de ancho de trocha le quitaría la competitividad al sistema de transporte”, afirmó Torrico.

La información fue proporcionada en la firma de un memorando de entendimiento entre Bolivia y el Reino Unido para recibir capacitación técnica. El acto se llevó a cabo en la sede de Parlasur, en san Benito.

Torrico también informó que se trabaja en la parte normativa de los pasos de frontera. “Tenemos que tener una normativa adecuada en lo que es migración, en lo que es aduana, considerando que las cargas tendrán un origen y destinos de manera directa y efectiva”, indicó.

El proyecto del tren bioceánico contempla dos pasos de frontera, uno entre Bolivia y Brasil y otro entre Bolivia y Perú. Sin embargo, más adelante se sumaría otro paso entre Bolivia y Paraguay y otro más entre Bolivia y Argentina.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, anunció que a finales de abril se llevará a cabo una plenaria con los cinco países miembros de la secretaría operativa. “Para este año, nos hemos puesto como objetivo la consolidación de la secretaría técnica, tiene que tener la aprobación de los ministros de Transporte de área”, afirmó.

Por otra parte, Perú y Paraguay presentarán los estudios a diseño final que realizan por su parte mientras que Bolivia acelera la construcción del tramo Montero-Bulo Bulo que hasta la fecha supera el 60 por ciento de avance y se realiza el estudio de preinversión desde Bulo Bulo hasta Cochabamba.

La vía férrea Montero-Bulo Bulo debía funcionar de manera conjunta con la planta de urea, pero se rescindieron contratos por más de una vez con empresas que estaban a cargo de la ejecución. Según Claros, el proyecto ahora tiene demoras por las constantes lluvias que se registraron en la zona.

Respecto a los proyectos alternativos de Brasil, Claros indicó que el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan) sólo existe la idea de la construcción de un corredor carretero y no ferroviario.

 

REINO UNIDO SE SUMA AL PROYECTO

Bolivia y el Reino Unido firmaron ayer, un memorando de entendimiento para la cooperación técnica en el proyecto del tren.

En el evento que se lleva a cabo en la sede de Parlasur en San Benito, participaron ocho expertos británicos del sector público y privado intercambiando experiencias con representantes de Bolivia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...