Rodrigo Caballero: “Creo que tengo más chance en aguas abiertas”

Multideportivo
Publicado el 10/04/2018 a las 4h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Avanzar a las finales en las pruebas de natación y situarse entre los cinco mejores en la especialidad de aguas abiertas, se ha planteado como metas el nadador chuquisaqueño Rodrigo Caballero Quilla para la undécima versión de los Juegos Suramericanos, que levanta telón el 26 de mayo de este año en el estadio Félix Capriles.

Aunque su anhelo es subir al podio en alguna de las cuatro pruebas en las que competirá, es consciente de que se enfrentará a figuras consulares del deporte acuático del continente, por lo que su cometido se hace cuesta arriba.

El deportista boliviano se prepara para competir en 400 combinado, 400 y 1.500 metros; además de aguas abiertas, con el designio de dar dura pelea a los nadadores del exterior que llegarán al país en busca de las preseas doradas.

¿Es más exigente su preparación, tomando en cuenta que competirá en cuatro pruebas?
Es  más exigente, hay mucho más desgaste, ya que entreno con mucha responsabilidad y disciplina, con la finalidad de llegar en óptimas condiciones a los Juegos.

¿Qué cronograma de entrenamiento sigue?
Acá (en Sucre) entreno en la  piscina  olímpica (50 metros) en la mañana y por la tarde, todos los días. Cuando realizo sesión doble llegó a ejercitarme hasta cinco horas en una jornada y tres  cuando sólo desarrollo una sesión.
Cabe señalar que entreno con el instructor japonés Tomonari Yokama, quien radica en Sucre desde hace dos años.

¿Realiza entrenamientos diferentes?
Básicamente trabajo en piscina, sin embargo, cuando tengo la oportunidad de darme una escapada a La Angostura, voy con mi entrenador para ensayar la especialidad aguas abiertas.

¿Cuáles son sus aspiraciones para los Juegos?
La verdad tenemos mínimas posibilidades de clasificar a las finales en las pruebas de natación. Es decir, entre los ocho mejores de cada serie, sin embargo, me brindaré al máximo para acceder a esa etapa.

¿Usted cree que en aguas abiertas tiene más posibilidades?
Mi intención es ubicarme entre los cinco primeros, porque donde se competirá (La Angostura) hay que bregar con la temperatura, el agua fría y la altura. Al margen de lidiar con los rivales, hay que hacerlo con esos aspectos.
Creo que tengo más chance en aguas abiertas que en las competencias de natación. En alguna oportunidad me tocó competir en las dos especialidades y, la verdad, es mucho derroche de energía.

¿Cuál es el régimen alimenticio que sigue?
No es nada especial, pero es bastante cuidadoso. El entrenamiento que sigo es muy desgastante, por lo que necesito reponer  energía, pero reitero no es una dieta rígida.

¿Planea venir con antelación a Cochabamba para afrontar los Juegos Suramericanos?
Sería ideal, pero mis estudios universitarios impiden que viaje con anticipación a Cochabamba para desarrollar la última fase de mi preparación en esa ciudad, por lo que iré días antes del inicio del evento.

¿Qué posibilidades le asigna al equipo boliviano de natación y aguas abiertas?
Reitero que en aguas abiertas tenemos más chances, ya que junto a Zedheir Tórrez, mi compañero que se entrena en Ecuador, estamos bastante cerca de los registros  de los nadadores del continente. Prueba de aquello es que estuve a dos segundos de subir al podio en los Juegos Bolivarianos que se celebraron en Santa Marta, Colombia, el año pasado, y a cinco de la presea dorada.
La motivación es extra por el hecho que seremos anfitriones de la competición internacional.

 

FICHA PERSONAL

Walter Rodrigo Caballero Quilla

Fecha de nacimiento: 04-Enero- 1995
Origen: Chuquisaca
Padres: Alberto Caballero, Esther Quilla
Hermanos: Gabriela (32), Ricardo (25)
Estudios: Quinto año de Medicina en la Universidad San Francisco Xavier

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo, pero es un sueño que quieren alcanzar. Para ello harán lo posible por competir en...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...