COB abandona las comisiones y ve “burla” en propuesta del Gobierno

Publicado el 25/04/2018 a las 4h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La Central Obrera Boliviana (COB) decidió replegarse de las mesas de negociación con el Gobierno y convocó a un ampliado de emergencia para mañana en La Paz, tras calificar como una “burla” la propuesta de incrementar 3,5 al haber básico y congelar el salario mínimo.

“La COB se indigna y estamos molestos por esa propuesta, porque finalmente no nos vamos a hacer la burla del pueblo, no nos vamos a hacer la burla de los trabajadores”, dijo el ejecutivo del ente obrero Juan CarlosHuarachi.

En tanto, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, indicó, a través de un comunicado, que el debate por el incremento no puede traducirse en un enfrentamiento entre dirigentes alrededor de una cifra.

Huarachi indicó que ante rumores se exigió al Gobierno que aclare su propuesta de incremento salarial y el Ministro de Economía planteó oficialmente el 3,5 por ciento y 0 por ciento.

El dirigente sostuvo que la COB ha justificado su planteamiento de 15 por ciento al mínimo y 10 por ciento al básico. Por tanto, expresó su descontento con la propuesta del Gobierno que está muy alejada de la aspiración de los trabajadores. Añadió que el sector hubiera cedido hasta el 10 por ciento para el mínimo nacional.  

Indicó que, ante esta situación, se instruyó a las comisiones replegarse a oficinas de la COB para elaborar un informe y determinar cuándo se realizará en ampliado de emergencia. El máximo dirigente de la COB también se expresó molesto, porque consideran que “hay un lazo estrecho entre los empresarios y el Gobierno”.

Hasta ayer por la noche, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Cochabamba (COD), Hermo Pérez, informó que no recibió ningún instructivo para participar de un ampliado nacional.   

En tanto, Nostas indicó que el conflicto en la negociación entre el Gobierno y la COB es el resultado del “modelo de la negociación bipartita que ya no puede mantenerse vigente”.

“En este espacio tan importante debieran estar todos los involucrados y no sólo la dirigencia de uno de los sectores que, además, se opone a que participen los otros interesados, lo que genera que el diálogo pierda solidez y legitimidad”, sostuvo.

En Cochabamba, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas  de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, manifestó que no debería existir un aumento salarial para evitar distorsiones en el salario. “Nosotros llamamos a la reflexión a los trabajadores, porque no es el momento para poder pedir un incremento que no va con la realidad económica que vive el país”, afirmó.

Los empresarios de Tarija y Chuquisaca se sumaron al pedido.

Por su parte, el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, llamó a asumir una “actitud racional”, porque Bolivia no atraviesa por una época de bonanza. Explicó que el 2013 el país creció 6,8 por ciento y el 2017, 4,2 por ciento.   

 

EVO ES LA ÚLTIMA INSTANCIA DE DIÁLOGO

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, indicó que ayer se enviaría una nota al presidente Evo Morales para tratar el tema del incremento salarial y otros pendientes con su autoridad. Señaló que el primer mandatario es la “última instancia” a la que acudirán los trabajadores.

Sin entrar en detalles afirmó que el problema de Oruro por lo ocurrido con el “jukeo” y la ley de empresas sociales formarían parte de este diálogo.   

Por su parte, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, pidió mesura al presidente Evo Morales para tomar una decisión acertada sobre el incremento salarial.

Tus comentarios




En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.