TAM reanuda vuelos tras problema técnico

Publicado el 12/05/2018 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras ocho días de suspensión de vuelos regulares debido al mantenimiento de su única aeronave de respaldo, el Transporte Aéreo Militar (TAM) reanudó sus operaciones el pasado jueves con dos aviones y anunció la incorporación de otras dos la próxima semana para ampliar destinos y frecuencias de vuelo. Sin embargo, los operadores turísticos consultados por este medio desconocen la medida e indicaron que hasta la fecha no vendieron boletos del itinerario de mayo. Por otra parte, reportaron pérdidas económicas en destinos turísticos tras la sorpresiva paralización de servicios.

El 28 de marzo, la única aeronave de respaldo del TAM en operaciones suspendió repentinamente los vuelos desde el 2 el 11 de mayo para ser reparada, debido a que un objeto se introdujo motor derecho, mientras que sus otros dos aviones en encontraban en reparación.

La aerolínea informó a través de un comunicado que habilitó nuevamente su servicio de transporte aéreo a partir del jueves con dos aviones, y adelantó la incorporación de dos más para la próxima semana con el compromiso de incrementar las rutas y frecuencias.

Este medio de comunicación intentó comunicarse con TAM para obtener más detalles sobre la cuarta aeronave incluida a la aerolínea, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta.

Perjuicio

El vicepresidente de la Cámara Regional de Turismo Responsable Rurrenabaque (Caretur), Alex Villca, lamentó los inconvenientes que sufrieron las aeronaves del Transporte Aéreo Militar (TAM), ya que es una de las dos líneas áreas que trasladan a los turistas del interior y exterior del país hacia el lugar. “Cuando se presentan este tipo de inconvenientes, se genera una imagen negativa por parte de los turistas. Ellos tienen un itinerario que cumplir, TAM llega a Rurrenabaque sólo los domingos, no pueden esperar una semana”, indicó.

Asimismo, explicó que al menos 60 personas perdieron su vuelo el pasado domingo y, por lo tanto, se genera una pérdida económica para operadores turísticos en el municipio que oscila entre los 200 a 300 dólares por persona. “Incumplimiento y falta de responsabilidad, los turistas no pueden reprogramar sus vuelos. Da una muy mala imagen al lugar”, añadió.

Por su parte, una miembro del directorio de la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo (Abavit) de Cochabamba aseguró que no se vendieron pasajes de viaje para los vuelos de la aerolínea para el nuevo itinerario que fue habilitado el 10 de mayo.

Sin embargo, indicó que hubo una gran pérdida por el inesperado anuncio de la aerolínea durante los ocho días que no brindó servicios.

 

AGENCIAS DEJAN DE OPERAR CON TAM

Debido a la incertidumbre para garantizar vuelos, algunas agencias de turismo decidieron dejar de ofrecer vuelos operados por TAM para evitar conflictos con los usuarios, reportaron los empresarios del sector consultados por este medio. “Muchas agencias hemos dejado de vender con el TAM, por la inseguridad de hacer el depósito”, dijo un operador para referirse al cambio de modalidad de trabajo de la aerolínea que actualmente solicita el pago por adelantado por cada vuelo comercializado.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...

Actualidad
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...