Alcaldía dilató 2 meses la firma del contrato para el desayuno escolar

Cochabamba
Publicado el 21/05/2018 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy se cumplen 66 días en que el contrato para dotar ración sólida del desayuno escolar en Cercado no cuenta con la firma del Alcalde en ejercicio del municipio de Cochabamba.

Desde el 16 de marzo de 2018, el contrato con la Asociación Accidental “Alimentos nutritivos Cochabamba” aguarda la firma de la primera autoridad edil. El alcalde José María Leyes fue aprehendido el pasado 20 de abril, desde entonces se encuentra impedido de ejercer sus funciones. La concejal Karen Suarez fue designada como alcaldesa suplente el 4 de mayo.

“Son 65 días que nuestro contrato está ahí esperando la firma del alcalde suspendido Leyes y de la alcaldesa interina Karen Suárez”,  expresó el representante legal de la asociación, Eduard Revollo.

A más de dos meses de haber iniciado la distribución de la ración seca del desayuno escolar, los empresarios de productos alimenticios que se adjudicaron la dotación de estos alimentos no recibieron pago alguno, por ello decidieron parar la distribución de 172.500 raciones a partir de hoy por una deuda de 6 millones de bolivianos .“No existe sostenibilidad  de poder económico para continuar entregando nuestros productos sin un respaldo serio,  nos dicen que esperemos que Leyes vuelva a sus funciones, queremos recordarles que es la institución la que tiene un compromiso con nosotros y no una persona”,  manifestó Revollo.

Mientras tanto, el representante de Control Social de Cochabamba, Fernando Vargas, informó que de manera extraoficial les informaron que las empresas que dotan el desayuno líquido tampoco cuentan con un contrato firmado.  “Lamentablemente, no es la primera vez que el municipio incurre en estas irregularidades”, dijo.

Vargas manifestó que enviaron una carta a la Contraloría del Estado para que investigue a los funcionarios que incurrieron en esta irregularidad. “Se los debe sancionar por incumplimiento de deberes y por daño ocasionado a la niñez”, señaló.

Por su parte, el concejal Edwin Jiménez informó que  se prevé tratar este tema en la sesión de Concejo del martes, donde el pleno trabajará por tiempo y materia para lograr dar una solución a esta problemática.

“Más allá de aprobar una resolución de Concejo, lo que exigiremos que nos informen es por qué se tardó más de 50 días, deben dar un justificativo válido que explique por qué hasta ahora no se canceló ni se firmó el contrato”, indicó.

La autoridad explicó que el Concejo Municipal como ente fiscalizador no revisa contratos menores a 70 millones de bolivianos.  Asimismo, Vargas sostuvo que la semana pasada varias unidades educativas no recibieron de manera regular la ración sólida del desayuno escolar.

“El reclamo de las empresas adjudicadas es legítimo, entendemos que deben cancelar sueldos a sus trabajadores y que también tienen familias que mantener”, apuntó.

Control Social de Cochabamba inspeccionará hoy las unidades educativas que se encuentran en la zona sur de Cercado para verificar la entrega del desayuno escolar.

“Aprovecharemos la oportunidad para conversar con los padres de familia y si ellos deciden iniciar una demanda contra el municipio como Control Social también nos constituiremos en parte denunciante”, afirmó.

 

DECLARACIONES

"Algunos niños no tienen dinero ni para comprar un ‘chicolac’, el desayuno escolar no puede suspenderse. Los dirigentes deben movilizarse pronto". Rogelio Ajata. Padre de familia

"Las autoridades municipales deben hacer las cosas con mayor control, cómo es posible que hasta ahora no firmen el contrato, esto perjudicial". Vanesa Calani. Madre de familia

 

PADRES DE FAMILIA LAMENTAN QUE LEYES NO HAYA PRIORIZADO LA FIRMA DE CONTRATO

Padres de familia manifestaron su preocupación ante el anuncio de suspensión de la distribución de la ración sólida del desayuno escolar en el municipio de Cercado.

Vanesa Calani, madre de cuatro hijos, lamentó que no exista una mejor planificación por parte de las autoridades del municipio para atender de manera prioritaria este requerimiento.

“Deben tratar estas cosas con un mejor control sobre todo de la firma de contratos, esto debe hacerse con anticipación para evitar perjudicar a los niños que más necesitan esta ayuda”, expresó Calani.

Por la situación económica que atraviesan varias familias, ambos padres se ven obligados a trabajar, lo que deriva en que varios niños se queden solos en casa y en muchas ocasiones dependen del desayuno escolar. “Pedimos que la Alcaldesa se ponga la mano en el pecho y piense en los niños que más necesitan esta ayuda”, manifestó  María Marlene Chávez

Rogelio Ajata, afiliado a la escuela de padres dependiente del municipio, pidió a las autoridades agilizar la solución de este problema. “Es lamentable que incluso antes que salga a la luz las denuncias contra el Alcalde por el tema de las mochilas, no haya existido voluntad para firmar el contrato”, cuestionó el padre de familia.

Agregó: “Los niños necesitan este desayuno, muchos no tienen ni para comprar un ‘chicolac’, nuestras autoridades deben pensar en eso”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...