Hidrocarburos Chuquisaca sufre los efectos de su dependencia

Publicado el 25/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El departamento de Chuquisaca durante el periodo de bonanza profundizó su dependencia del sector de hidrocarburos. Una parte importante de su producto y de sus recursos se originó en dicho sector que, una vez terminada la bonanza, empezó a sufrir sus consecuencias negativas. “Así lo evidencia no solamente un menor crecimiento del PIB, sino una caída importante en las regalías”, concluye un reporte de la Fundación Milenio sobre el desempeño económico de ese departamento, publicado con motivo de la celebración de los 209 años del Grito Libertario del 25 de mayo de 1809.

La publicación resalta que sectores como la construcción y la industria cementera de ese departamento se beneficiaron de un mayor flujo de dinero en la economía, pero actualmente atraviesan por un período contractivo. Tal como ocurre con otros departamentos del país, “Chuquisaca resiente de la falta de diversificación productiva y económica”.

Según el análisis de la Fundación, después de un periodo de continuo crecimiento, el ingreso per cápita en el país se estancó durante las gestiones 2015 y 2016. La tendencia fue similar entre el promedio nacional y el registrado en el departamento de Chuquisaca. “Este último llegó a su nivel máximo en 2015 con $us 2.801, pero el siguiente año; es decir, 2016, bajó en uno por ciento hasta los $us 2.772. Esto fue producto de la desaceleración de la economía nacional en general y del sector de hidrocarburos en particular”.

Esa desaceleración, según los datos analizados por Milenio, se reflejan en 2016 en todos los sectores de la economía chuquisaqueña: productivos y servicios.

 

Los hidrocarburos

En 2005, la participación del sector “petróleo crudo y gas natural” representó sólo el 3,6 por ciento del total del departamento, la actividad más relevante fue la agricultura, con un 21,4 por ciento; luego la industria manufacturera, gracias a la producción de cemento; y finalmente la administración pública. Esa situación cambió significativamente hacia 2016, los hidrocarburos pasaron a ser la actividad más importante para el departamento, representando el 16,5 por ciento del total, mientras la agricultura contrajo su participación (a 14,6 por ciento) pasando al cuarto lugar en importancia. En tanto, el peso de la industria manufactura como de la administración pública se mantuvieron relativamente constantes. Otro cambio importante fue el del comercio que igualmente se vio disminuido.

 

El PIB

Desde 2005 y hasta el año 2013, la tendencia del PIB chuquisaqueño fue ascendente, llegando a registrar una tasa máxima de 11 por ciento. El periodo de mayor dinamismo se dio entre 2012 y 2015, debido, principalmente, a la actividad de “petróleo crudo y gas natural”. Dicha actividad creció en 95,5 por ciento en 2012 respecto a 2011; es decir, que casi se duplicó en un solo año. Si bien en las siguientes gestiones se registraron aumentos, éstos fueron a tasas menores, hasta el nivel más bajo en 2016. Ello muestra que la desaceleración no sólo es en la producción de gas natural.

La razón del importante avance en la actividad hidrocarburífera fue el incremento en la producción de gas natural que pasó de aproximadamente 2,0 MMm3/Día, en 2011, a 3,6 MMm3/Día, en 2012; es decir, un aumento de 83,7 por ciento. Hasta el año 2016, el nivel producido llegó a 6,9 MMm3/Día. Sin embargo, en la gestión 2017 cayó, lo que también hace prever una contracción e incidencia negativa en el producto chuquisaqueño para ese año, resalta el informe de Milenio.

 

03_esp_chuquisaca_copy.jpg

Símbolos chuquisaqueños
Archivo
Tus comentarios




En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...