Policía dice que tiene cinco pruebas contra acusado y UPEA se radicaliza

País
Publicado el 07/06/2018 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Jhonny Aguilera, afirmó que presentó pruebas técnicas y científicas que determinan que el subteniente Cristian Casanova fue el autor del disparo que segó la vida del estudiante de la  Universidad Pública de El Alto (UPEA) Jonathan Quispe, además que habría aceptado su responsabilidad ante un superior y que se encontraba en posesión de más canicas.

En tanto, la universidad alteña, en masiva asamblea, decidió seguir con el paro, pedir reuniones con los presidentes de las cámaras legislativas y el jefe de Estado, Evo Morales, además de buscar apoyos en otras organizaciones.

De acuerdo con el jefe policial, uno de los principales indicios es que el oficial Cristian Casanova fue el único que recibió una escopeta del furrielato de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), hecho que se corroboró en los libros y los videos de las unidades que estuvieron en el operativo el pasado 24 de mayo.

Acotó que el sindicado de haber disparado realizó la acción momentos antes de que llegara a la avenida Juan Pablo II porque es en ese espacio en que “aparece con su escopeta sin el tromblón” (seguro del arma), hecho que se verifica en las fotografías obtenidas de los medios de comunicación y de la UPEA.

Respecto a la versión expresada por los legistas Paola Barriga y Juan Carlos Vaca, en sentido de que Casanova no habría sido el autor del disparo y que no había suficientes elementos de convicción, el Director de la Felcc aseveró que la Policía demostrará en el juicio que fue “el autor material e intelectual de la muerte del universitario Jonathan Quispe”.

“Vamos a probar en juicio oral nuestra teoría. Lo que dijimos es cierto, que el subteniente modificó su escopeta lanzagases sacándole el tromblón para insertar un objeto atípico, vale decir una canica, y disparar al universitario”.

Por otro lado, el asesor jurídico del Ministerio de Gobierno, Filemón Sandoval, informó que el proceso contra el titular de este despacho, Carlos Romero, no fue admitido y no existe ninguna investigación contra la autoridad, tal como señaló en su momento la abogada Paola Barriga.

Por el contrario, dijo que el despacho de Gobierno presentó la querella respectiva en contra de los que resultasen autores de la muerte de Jonathan Quispe ante el Ministerio Público el 25 de mayo, y que aún no se tiene respuesta, además que el memorial de denuncia de la abogada Barriga es posterior a esta acción.

Por otra parte, el fiscal del caso, César García, informó que el Ministerio Público declaró reserva en las declaraciones de los policías por protección a las víctimas y aclaró que ningún jefe policial fue citado hasta ahora, pero que sí se evalúan las declaraciones de ocho policías de la UTOP que serían testigos en la muerte de Quispe.

 

16 días de paro en la UPEA. Las protestas por mayor presupuesto comenzaron el 21 de mayo; el 24 falleció el estudiante Jonathan Quispe.

 

SENADO PIDE INFORME A ROMERO

La Cámara de Senadores aprobó anoche pedir al ministro de Gobierno, Carlos Romero, un informe sobre las circunstancias en las que falleció el estudiante de la UPEA Jonathan Quispe.

El pedido fue formulado por la asambleísta del MAS, Eva Copa, quien fue declarada “traidora” por la UPEA. La petición de informe no tiene fecha.

Por otra parte, el senador Omar Aguilar (MAS) dijo que es decisión del ministro Carlos Romero renunciar o no a su cargo, en el marco del conflicto con la UPEA, aunque asume que, como cabeza del Ministerio de Gobierno, tiene “responsabilidad” en la muerte del estudiante Jonathan Quispe.

Romero no hizo ninguna declaración tras mostrar a Casanova como culpable de la muerte de Quispe, pero se lo vio ayer junto al presidente Evo Morales en un acto por el Día del Maestro en Santa Cruz.

En tanto, el dirigente de la Mutual de Servicios al Policía (Muserpol), Raul Bustillos, expresó este miércoles su profundo apoyo al comandante del Policía, Faustino Mendoza, tras los hechos ocurridos el 24 de mayo en la ciudad de El Alto. Pidió que, tras este hecho, la institución verde olivo no sea manoseada.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.
La orden de aprehensión contra Morales por el proceso de trata de personas con agravante queda vigente, tras la decisión del juez Franz Zabaleta, que anuló el fallo de la juez Lilian Moreno.


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...