Acostumbradas al maltrato

Columna
Publicado el 12/06/2018

“Y tendrás a tus hijos con dolor”, “es normal duele un poco cada mes”, “si quieres ser bella, aguanta las estrellas”, “Tú ahí abajo, siempre has sido un desastre”, “gordita estás, ten cuidado porque no encontrarás marido”, son algunos ejemplos de frases lanzadas, con toda intención, a las mujeres.

Inmemoriales, como la de la Biblia, cotidianas como la menstrual, todas apuntan a que la mujer debe considerar que el maltrato es normal. Tanto así que cuando “le viene” debe dolerle. Y si acusa de mucho dolor es porque en realidad no se trata de su cuerpo, sino que es una mimada buscando llamar la atención.

Entonces estamos frente a una sociedad que considera que el maltrato es normal, e incluso lo justifica cuando viene del propio cuerpo. De ahí que muchos ginecólogos vean a los cuerpos femeninos como un sitio a curar, porque está enfermo, y no como un espacio a tratar.

Ahora bien, ¿cómo es que médicOs curan un espacio que no conocen? O ¿por qué hombres que nunca darán a luz o mantendrán una familia amonestan, desde el púlpito, a las mujeres llamadas de mala moral? E incluso están quienes les piden que aguanten matrimonios desgraciados en nombre de los hijos o los nietos.

Pero no son sólo ellos. No señores. Están las señoras. Las que maltratan a sus pares. Las que hablan mal a espaldas de la otra. Las que serruchan el piso y tienden trampas. Las que hacen correr rumores infundados.

Están también los que, abusando de su poder, no sólo pagan sueldos más bajos a sus subalternas, sino que les dicen cosas inapropiadas, les hacen propuestas indecentes o amenazas veladas, con el afán de llevarlas a la cama.

¿Le parece conocido el panorama? ¿Me puede incluso llegar a dar la razón? Puede ser. Pero… ¿Se animaría a cambiar la situación y salir de este escenario? Tal vez ahí la piense un poco y no se anime. Le pido que no lo haga. Si no seguirá acostumbrándose al mal trato. Y éste debe detenerse. No sólo porque así seremos un mejor conjunto ciudadano, sino, porque evitando esas cotidianas situaciones de maltrato, dejaremos de pensar que el dolor es inevitable, que la gordura es sinónimo de posible abandono (siempre y cuando la susodicha tenga entre sus planes casarse) y que personajes de oscura túnica o blanco mandil puedan decidir sobre el cuerpo de una.

Probablemente suene osado y desenfrenado. Empero, el ascenso del maltrato conduce a la violencia y de ésta hay sólo un paso al feminicidio y esa muerta sumará a una más en los 333 feminicidios registrados en Bolivia, durante el último quinquenio, o lo que es igual un feminicidio cada 56 horas, durante 2018.

 

La autora es máster en comunicación social y periodista.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...