Descartan problemas en Bulo Bulo con estudio preliminar

Publicado el 19/06/2018 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

A 18 días de haberse producido una falla estructural que provocó la fuga de amoniaco en la planta de urea de Bulo Bulo, la Gobernación de Cochabamba descartó ayer que el incidente esté relacionado con la muerte de peces y ganado en inmediaciones del río Muñecas, sólo con los resultados preliminares de los estudios realizados entre el viernes y sábado.

Mientras tanto, el senador Oscar Ortiz (Demócratas) solicitó ayer que la Contraloría General del Estado realice una auditoría ambiental al complejo petroquímico.

Relacionó las denuncias de contaminación a la ausencia de una planta de tratamiento de aguas industriales del complejo.

El viernes, la Secretaría departamental de la Madre de Tierra movilizó un equipo multidisciplinario para tomar muestras de aguas en el área de influencia del complejo petroquímico que vierte sus aguas en al río muñecas.

“Las primeras apreciaciones nos permiten establecer que aún no existe una relación entre lo que ha podido acontecer en la planta y la supuesta contaminación del cuerpo de agua y de actividad ganadera, piscícola y algunos predios forrajeros”, explicó el secretario de la Madre Tierra, Gonzalo Muñoz.

Los funcionarios de la Gobernación recién enviaron una muestra para ser analizada en un laboratorio privado, y se estima que los resultados finales serán dados a conocer tres días después del relevamiento.

Sin embargo, Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB) informó anteriormente que el incidente ocurrió el pasado 7 de mayo y fue provocado por una fuga interna en el “Stripper del Circuito de Síntesis de Urea”.

El especialista petroquímico Hugo del Granado advirtió que el amoniaco es un gas tóxico nocivo para la salud humana y que, al mezclarse con agua, se convierte en ácido nítrico.

“Determinar después de un mes de que se dio la fuga o se haga análisis de agua ya es inútil”, sostuvo.

El asambleísta departamental Freddy González afirmó que la licencia ambiental de la planta debió contemplar el tratamiento de la aguas y lamentó el accionar de la Gobernación.

 

PREPARAN DENUNCIA CONTRA IVÁN CANELAS

El asambleísta Fredy González informó ayer que denunciará al representante legal de YPFB y al gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, por incumplimiento de deberes y atentado contra la salud pública.

Sostuvo que la procesadora debió contemplar en su licencia ambiental con una planta de tratamiento de aguas industriales, ya que está catalogado bajo la categoría I y II del Reglamento Ambiental del Sector Industrial Manufacturero (Rasim). La denuncia se realizará esta semana.

 

ANÁLISIS

Francesco Zaratti. Analista en Energías

Encendido y apagado afectan a la planta

Pueden existir fallas estructurales de la construcción, pero me oriento más por fallas de mercado. Me explico: la falta de destino del producto (2.000 TM/día en plena operación) obliga a los operadores a encender y apagar periódicamente la planta. Esa práctica trae consecuencias negativas en la performance de los equipos.

Lo que cabe es realizar análisis creíbles de muestras de agua y de peces muertos, pero las autoridades parecen estar ocultando información. En general, la operación de la planta de urea de Bulo Bulo ha resultado ser un fracaso por la pésima ubicación de la planta y la falta de estudio de mercado.

Tus comentarios




En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...