Colanzi enseña a crear una obra literaria a través de preguntas

Espectáculos
Publicado el 29/06/2018 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La escritora Liliana Colanzi dio inicio a la segunda versión de la feria alternativa del libro Tinta Quemada con el taller Creación Literaria, en el que plantea que la construcción de un cuento es posible a través de preguntas básicas como: ¿Qué es lo que más me duele?, ¿Qué es lo que más me avergüenza? y ¿Qué escribirías a tu audiencia antes de morir?

Colanzi dice que las respuestas a esas preguntas pueden ser un punto de partida para un buen cuento.

Recordó que ella empezó en la literatura a través de sus diarios y aseguró que también es una buena herramienta para las creaciones. "Alguna vez escribí algo que recordaba haberlo escrito en mis diarios. Si los volviese a revisar, creo que sacaría muchísimo material para hacer algo", menciona.

Otra de las formas de buscar una excusa para poder escribir algo es a través de la experiencia de otra persona, aprender a ver con los ojos de las demás y/o pensar pasar por su situación. "La pregunta a responder es ¿Cómo sería ser la persona a la que odio?".

La escritora dice que hay que saber diferenciar entre anécdota y cuento, ya que el primero sólo es lo que pasa, pero al añadir un misterio podría convertirse en un cuento. Un ejemplo es: “Ayer fuimos al zoológico y …” terminar la oración será el anzuelo para componer una obra. "Las posibilidades a la respuesta de ello son infinitas. Hay que plantearse algo y la continuidad que cada uno dé será la excusa para un buen cuento".

La escritora explica que una particularidad de los cuentos son los misterios que no obligatoriamente se deben resolver, no como los cuentos clásicos en los que en los últimos párrafos de la obra respondía a la problemática del misterio. "Es más interesante cuando dejas un final abierto a las interpretaciones. Es como aplicar al teoría del iceberg".

Y, finalmente, aprender a narrar de algún tema sin decirlo literalmente. Hablar del fuego sin mencionar la palabra “fuego”. Hablar del aborto sin mencionar la palabra “aborto”.

"Son pequeños ejercicios para aplicarlos que ayudan a responder el qué o de qué escribir", menciona Colanzi.

Si bien el taller estaba organizado para un público infantil o juvenil, la mayoría de los asistentes fueron adultos porque la trayectoria y la sapiencia de la escritora los atrajeron al taller.

Colanzi, la escritora

Liliana Colanzi nació en Santa Cruz. Publicó los libros de cuentos "Vacaciones permanentes" (2010) y "Nuestro mundo muerto" (2016). Ha colaborado en medios como Letras Libres, El Deber, Granta y The White Review.

Ganó el premio de literatura Aura Estrada, México, 2015, y fue seleccionada entre los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años por el Hay Festival, Bogotá39 2017.

Reside en Ithaca, Nueva York, y enseña en la universidad de Cornell. "Nuestro mundo muerto" está siendo traducido al inglés, francés e italiano.

Feria del libro

La segunda versión de la feria alternativa del libro Tinta Quemada se inició en la Galería Arte Urquidi (calle Colombia entre Baptista y España) con talleres, exposiciones y lecturas de poesía. Concluye mañana.

 

ACTIVIDADES DE LA FERIA DEL LIBRO

Hoy habrá otro taller con Colanzi denominado Cuatro Cuentos de Ciencia Ficción. Además habrán lecturas de poesía a cargo del colectivo Pandora Box artístico. Mañana habrán un taller para hacer dibujos animados para niños, una charla de sobre "¿Cómo hacer un reportaje?” y lecturas de poesía.

 

OPINIONES

 

"Este emprendimiento involucra a escritores, diseñadores y dibujantes. Nosotros intentamos dar a conocer la obra de nuevos autores con la producción de libros hechos a mano". Bea Jurado. Editorial Almatroste.

"Tengo 28 títulos de libros cosidos a mano y con tapas de cartón. En las obras hay cuento, poesía y novela corta. Me gusta difundir la obra de autores que no son conocidos en Bolivia". Mauro Gatica. Editorial Electrodependiente.

"Participo en las ferias del libro porque quiero que la gente conozca lo que escribo. Estudio lingüística y lo que más me gusta es escribir. Tengo las novelas cortas "Lejos" y "Pequeña caja de recuerdos"". Fernanda Ortuño. Escritora.

"Yo hago libros y tarjetas con un collage de flores, telas, dibujos y pinturas. Me gusta trabajar en dibujos para pegar a los vidrios o en superficies transparentes". Anabell Ruiz. Ana Vela Diseño e Ilustración.

 

Tus comentarios




En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...