Las arengas contra el 21F son un “anticipo electoral”

País
Publicado el 15/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la insistencia con la que el presidente Evo Morales descalifica al movimiento del 21F, que pide el respeto de la victoria del “No” en el referendo que rechazó la repostulación de los actuales mandatarios, los legisladores de oposición consideran que el país se ha electoralizado, cuando aún falta un año para los comicios.

Morales que el jueves sugirió sacar a “chutazos” a los que hacen campaña por el 21F, llamó ayer “privatizadores” a los que critican a su Gobierno, en la entrega de la doble vía Achacachi, en La Paz.  

El jueves dijo: “Estoy informado, aquí están viniendo exviceministros de ADN, Hugo Bánzer Suárez y Goni (Gonzalo Sánchez de Lozada) para confundir con talleres y seminarios. Si yo fuera cocalero de los Yungas de chutazos (los) sacaría de aquí porque no tienen ninguna moral”. 

Ayer, expresó: “Esos grupos que molestan en Bolivia son los privatizadores, los que entregaron nuestros recursos naturales a las transnacionales, a los extranjeros (…) Siempre habrán algunos grupos en Bolivia y en el mundo que traten de perjudicar el desarrollo de nuestros pueblos”.

La diputada de oposición, Shirley Franco (UD), opinó que los calificativos “reflejan los deseos de querer eternizarse en los cargos políticos”.

Expresó que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, que admitió la acción abstracta de inconstitucionalidad presentada por el MAS para permitir la repostulación de autoridades, sólo beneficia al Presidente y al vicepresidente Álvaro García.

“El hecho de descalificar de forma permanente las actuaciones ciudadanas del 21F, creo que es una medida desesperada para pretender legitimar los deseos que tienen estas dos personas de eternizarse en sus cargos políticos”, dijo. 

El exasambleísta departamental, Henry Paredes, recordó que hace dos años sólo unas 20 personas hicieron campaña por el “No” en el referendo en Cochabamba, sin embargo, ganó el “Sí” . Considera que la historia hubiese sido otra, si quienes hoy toman este eslogan como su bandera se movilizaban.

“Yo aplaudo a muchas personas que están con el 21F, pero veo a personas que hace dos años no respondían ni el teléfono. Esa gente se mete a las plataformas para ser una alternativa al Parlamento”, lamentó Paredes.

 

SEPA MÁS

Los resultados del referendo de 2016

El “No” ganó en el referendo del 21 de febrero de 2016 (21-F) con el 51% frente al 49% del “Sí”.

 

Fallo del TPC admitió la repostulación

El 28 de septiembre de 2018, el Tribunal Constitucional admitió la acción para la repostulación.

 

Presidente cuestiona moral para críticas

El mandatario responde a las críticas: “Ahora dicen dictadura, autoritarismo, qué moral, qué autoridad tienen de hablar de la democracia”.

 

OPINIÓN

“Se tiene que pensar en la organización”

Henry Paredes Exasambleísta departamental y activista 21-F

Las declaraciones y campañas que estamos viendo son un anticipo electoral. El país se ha electoralizado. Muchos políticos opositores y líderes emergentes caen en esa trampa, porque se están condicionando candidaturas. Estamos todavía en un proceso muy largo, pero ya se actúa como si las elecciones fueran en un par de meses. Hay que tener la suficiente inteligencia para ver que queremos una elección  importante y se tiene que pensar en la organización, sino nos vamos a quedar con el cartel del 21-F, para controlar las mesas electorales se necesitan 5.800 personas.  

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...