Mesa denuncia que ocultaron información relevante para su defensa en el caso Quiborax

País
Publicado el 17/07/2018 a las 15h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Bolivia y actual vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, denunció que se ocultó información relevante para su defensa en el caso Quiborax y acusó al Fiscal General Ramiro Guerrero por esta situación.

Mesa dijo que no fue informado con tiempo sobre el retiro de la acusación pública contra Allan Fosk y otros, por delitos de falsificación, y que se enteró por los medios de comunicación; también señaló a Guerrero de utilizar de manera sesgada las declaraciones que recibió de manera extemporáneas del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuando ya concluyó su atribución al formular el Requerimiento Acusatorio.

En un memorial de fecha 12 de julio dirigido a los magistrados de la sala penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Mesa hace conocer "nuevos elementos de la actuación ilegal del Fiscal General del Estado en la investigación preliminar del caso Quiborax".

"La importancia para mi defensa de esta información que no me fue proporcionada, a la que tuve acceso por una publicación  (de un medio) de 11 de julio de 2018, está desarrollada en la copia de la nota adjunta dirigida por mi persona al Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Empresas", se lee en el memorial.

El 5 de junio de 2018, los fiscales de materia Julio César Guerrero Arraya y Leopoldo Ramos Errada, asignados al proceso penal contra Allan Fosk y otros, por delitos de falsificación, retiraron la acusación pública a pesar de que el año 2009 existía una sentencia condenatoria ejecutoriada en contra de David Moscoso, uno de los accionistas, por los delitos de falsificación y uso de documento falsificado, "con los que se forzó delictivamente la tramitación del arbitraje internacional en el caso Quiborax".

También cuestionó las "ilegalidades" cometidas por Guerrero sobre la recepción extemporánea de la declaración del expresidente Rodríguez Veltzé. Dijo que el Fiscal General antes de formular el requerimiento acusatorio en este caso, declaró públicamente que no fue posible contar con el testimonio del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé por falta de tiempo.

Luego, de manera sorpresiva, después de presentado el Requerimiento Acusatorio, el día 12 de julio de 2018 "declaró públicamente, como consta en diversos medios de comunicación, que recibió dicho testimonio, que éste es 'lapidario' en mi contra y que será utilizado en otro momento procesal que el Fiscal no especificó".

Al respecto indicó que la primera ilegalidad que se evidencia con la conducta de Guerrero es que "si a criterio del Fiscal dicho testimonio es tan importante, debería haber sido prestado y recibido antes de formular el Requerimiento Acusatorio, porque con la remisión de dicho Requerimiento a sus autoridades concluye su atribución y competencia para intervenir en esta fase del procedimiento (salvo que el Tribunal Supremo de Justicia acepte la declaración de nulidad que pido en este memorial y el anterior de 9 de julio de 2018)".

La segunda ilegalidad, agregó, es que manifiesta una "abierta parcialidad en mi contra al hacer declaraciones públicas sobre el contenido de este testimonio, dado que ya ha perdido atribución y competencia para seguir con investigaciones preliminares una vez formulado el Requerimiento Acusatorio".

Identificó como una tercera ilegalidad el contenido de las declaraciones del Fiscal General que "desnaturalizan completamente el sentido y alcance del testimonio prestado por el expresidente Rodríguez".

Mesa remarcó que por las razones de hecho y de derecho expuestas en el memorial, reitera su pedido de anulación de Requerimiento Acusatorio de 9 de julio de 2018.

El 9 de julio, el fiscal General del Estado validó la proposición acusatoria planteada por la Procuraduría del Estado en contra del expresidente Carlos Mesa por el caso Quiborax, y habilitó el avance del proceso para su enjuiciamiento por el caso Quiborax, que le causó al Estado un daño económico de $us 42,6 millones.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma negativa; el gobernador demostró su...
Pese a que fue uno de los vetados en la alianza Unidad, el rector de universidad pública cruceña, Vicente Cuéllar, ratificó este martes su apoyo a Samuel Doria Medina y anunció que renuncia a...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...