Mesa denuncia que ocultaron información relevante para su defensa en el caso Quiborax

País
Publicado el 17/07/2018 a las 15h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Bolivia y actual vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, denunció que se ocultó información relevante para su defensa en el caso Quiborax y acusó al Fiscal General Ramiro Guerrero por esta situación.

Mesa dijo que no fue informado con tiempo sobre el retiro de la acusación pública contra Allan Fosk y otros, por delitos de falsificación, y que se enteró por los medios de comunicación; también señaló a Guerrero de utilizar de manera sesgada las declaraciones que recibió de manera extemporáneas del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuando ya concluyó su atribución al formular el Requerimiento Acusatorio.

En un memorial de fecha 12 de julio dirigido a los magistrados de la sala penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Mesa hace conocer "nuevos elementos de la actuación ilegal del Fiscal General del Estado en la investigación preliminar del caso Quiborax".

"La importancia para mi defensa de esta información que no me fue proporcionada, a la que tuve acceso por una publicación  (de un medio) de 11 de julio de 2018, está desarrollada en la copia de la nota adjunta dirigida por mi persona al Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Empresas", se lee en el memorial.

El 5 de junio de 2018, los fiscales de materia Julio César Guerrero Arraya y Leopoldo Ramos Errada, asignados al proceso penal contra Allan Fosk y otros, por delitos de falsificación, retiraron la acusación pública a pesar de que el año 2009 existía una sentencia condenatoria ejecutoriada en contra de David Moscoso, uno de los accionistas, por los delitos de falsificación y uso de documento falsificado, "con los que se forzó delictivamente la tramitación del arbitraje internacional en el caso Quiborax".

También cuestionó las "ilegalidades" cometidas por Guerrero sobre la recepción extemporánea de la declaración del expresidente Rodríguez Veltzé. Dijo que el Fiscal General antes de formular el requerimiento acusatorio en este caso, declaró públicamente que no fue posible contar con el testimonio del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé por falta de tiempo.

Luego, de manera sorpresiva, después de presentado el Requerimiento Acusatorio, el día 12 de julio de 2018 "declaró públicamente, como consta en diversos medios de comunicación, que recibió dicho testimonio, que éste es 'lapidario' en mi contra y que será utilizado en otro momento procesal que el Fiscal no especificó".

Al respecto indicó que la primera ilegalidad que se evidencia con la conducta de Guerrero es que "si a criterio del Fiscal dicho testimonio es tan importante, debería haber sido prestado y recibido antes de formular el Requerimiento Acusatorio, porque con la remisión de dicho Requerimiento a sus autoridades concluye su atribución y competencia para intervenir en esta fase del procedimiento (salvo que el Tribunal Supremo de Justicia acepte la declaración de nulidad que pido en este memorial y el anterior de 9 de julio de 2018)".

La segunda ilegalidad, agregó, es que manifiesta una "abierta parcialidad en mi contra al hacer declaraciones públicas sobre el contenido de este testimonio, dado que ya ha perdido atribución y competencia para seguir con investigaciones preliminares una vez formulado el Requerimiento Acusatorio".

Identificó como una tercera ilegalidad el contenido de las declaraciones del Fiscal General que "desnaturalizan completamente el sentido y alcance del testimonio prestado por el expresidente Rodríguez".

Mesa remarcó que por las razones de hecho y de derecho expuestas en el memorial, reitera su pedido de anulación de Requerimiento Acusatorio de 9 de julio de 2018.

El 9 de julio, el fiscal General del Estado validó la proposición acusatoria planteada por la Procuraduría del Estado en contra del expresidente Carlos Mesa por el caso Quiborax, y habilitó el avance del proceso para su enjuiciamiento por el caso Quiborax, que le causó al Estado un daño económico de $us 42,6 millones.

Tus comentarios

Más en País

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...