FBF y Fabol, enfrentados por el inicio del torneo Clausura

Fútbol
Publicado el 19/07/2018 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el sindicato de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) se encuentran enfrentados por el inicio del torneo Clausura. Mientras los federativos aseguran que no existe motivo suficiente para poner en duda la competencia, los representantes de los futbolistas señalan que sus afiliados no se presentarán a los partidos de la primera jornada por el incumplimineto de los acuerdos.

El secretario general de Fabol, David Paniagua, sostuvo ayer que “si no se reconocen los acuerdos, lamentablemente no va a empezar el torneo y no va a ser por culpa nuestra”.

Los representantes de los futbolistas profesionales aseguran que los puntos que se hicieron conocer en la resolución del Comité Ejecutivo de la FBF están siendo “distorsionados” y mientras estos no sean ratificados de la manera en la que fueron acordados, no se dará inicio con la competición oficial.

“Estamos repitiendo que nosotros estamos predispuestos, todo estaba solucionado, pero esto es contradictorio. Esto (la solución) está en manos de la FBF, son ellos los que han distorsionado el acuerdo, nosotros tenemos los documentos de respaldo”, dijo Paniagua.

La postura al respecto que dio a conocer Fabol fue clara y es que el torneo no comenzará hasta que una reunión con los dirigentes de la entidad federativa resuelva el tema.

Entre los otros puntos que Fabol observa en la resolución que la FBF dio a conocer a los clubes afiliados, están el seguro médico, el pago de las pignoraciones pendientes, el pago de los sueldos del mes de mayo y el cumplimiento de las resoluciones ejecutoriadas por el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD).

Ante esta situación, los dirigentes de la FBF dieron a conocer su posición. El director general ejecutivo de la FBF, Freddy Téllez, declaró que el inicio del torneo está garantizado, tomando en cuenta que la logística (televisación, árbitros y demás) está plenamente garantizada.

“Actualmente, el fútbol tiene 14 equipos que juegan en la División Profesional, los cuales deben el 25 por ciento (de los sueldos de) abril y mayo, inclusive algunos (deben de) marzo. Fabol pide que la FBF garantice a un equipo a que cancele ese monto; la Federación en este momento no tiene fondos para hacer un préstamo o pago, no podemos hacernos cargo por los contratos que han firmado clubes que ahora deben varios meses de sueldo”, dijo.

Conociendo de la coyuntura y cómo se está dando, Téllez, a nombre del Comité Ejecutivo de la entidad federativa, pidió que los equipos se presenten para disputar los encuentros desde mañana.

Las posiciones están claramente divididas y el tema no avizora una solución inmediata, por lo que la incertidumbre, una vez más, se da en la primera jornada del torneo.

En caso de que no se inicie con el torneo este fin de semana, y de no darse cambios en el fixture, se abre la posibilidad de terminar jugando en los días previos a las fiestas de fin de año, tal como sucedió en 2016.

 

FBF PIDE RENDICIÓN POR $US 5,4 MILLONES

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pidió a Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) los descargos por 5,4 millones de dólares, dinero que, según los dirigentes federativos, se entregó a los representantes de los jugadores David Paniagua y Milton Melgar por pignoraciones entre 2012 y 2018.

El director general ejecutivo de la FBF, Freddy Téllez, informó que esa solicitud la hicieron por pedido de los clubes, pero que la respuesta de quienes representan a los deportistas fue “que no nos compete y que deberíamos dedicarnos a pagar”.

“No estamos conformes con la respuesta que nos dieron de no entregar los informes. Los clubes pidieron, ellos tienen que ser serios, tiene que haber un comprobante de que el beneficiario recibió su plata”, remarcó.

Mientras tanto, el abogado Guery Abuday señaló que se entregó un monto y ése tenía un destino: los jugadores que tenían deudas pendientes con sus clubes, por lo que se pide una constancia de que se pagó por el beneficio, “eso pasa en cualquier empresa”.

Tus comentarios

Más en Fútbol

No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por...

La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...