FBF y Fabol, enfrentados por el inicio del torneo Clausura

Fútbol
Publicado el 19/07/2018 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el sindicato de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) se encuentran enfrentados por el inicio del torneo Clausura. Mientras los federativos aseguran que no existe motivo suficiente para poner en duda la competencia, los representantes de los futbolistas señalan que sus afiliados no se presentarán a los partidos de la primera jornada por el incumplimineto de los acuerdos.

El secretario general de Fabol, David Paniagua, sostuvo ayer que “si no se reconocen los acuerdos, lamentablemente no va a empezar el torneo y no va a ser por culpa nuestra”.

Los representantes de los futbolistas profesionales aseguran que los puntos que se hicieron conocer en la resolución del Comité Ejecutivo de la FBF están siendo “distorsionados” y mientras estos no sean ratificados de la manera en la que fueron acordados, no se dará inicio con la competición oficial.

“Estamos repitiendo que nosotros estamos predispuestos, todo estaba solucionado, pero esto es contradictorio. Esto (la solución) está en manos de la FBF, son ellos los que han distorsionado el acuerdo, nosotros tenemos los documentos de respaldo”, dijo Paniagua.

La postura al respecto que dio a conocer Fabol fue clara y es que el torneo no comenzará hasta que una reunión con los dirigentes de la entidad federativa resuelva el tema.

Entre los otros puntos que Fabol observa en la resolución que la FBF dio a conocer a los clubes afiliados, están el seguro médico, el pago de las pignoraciones pendientes, el pago de los sueldos del mes de mayo y el cumplimiento de las resoluciones ejecutoriadas por el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD).

Ante esta situación, los dirigentes de la FBF dieron a conocer su posición. El director general ejecutivo de la FBF, Freddy Téllez, declaró que el inicio del torneo está garantizado, tomando en cuenta que la logística (televisación, árbitros y demás) está plenamente garantizada.

“Actualmente, el fútbol tiene 14 equipos que juegan en la División Profesional, los cuales deben el 25 por ciento (de los sueldos de) abril y mayo, inclusive algunos (deben de) marzo. Fabol pide que la FBF garantice a un equipo a que cancele ese monto; la Federación en este momento no tiene fondos para hacer un préstamo o pago, no podemos hacernos cargo por los contratos que han firmado clubes que ahora deben varios meses de sueldo”, dijo.

Conociendo de la coyuntura y cómo se está dando, Téllez, a nombre del Comité Ejecutivo de la entidad federativa, pidió que los equipos se presenten para disputar los encuentros desde mañana.

Las posiciones están claramente divididas y el tema no avizora una solución inmediata, por lo que la incertidumbre, una vez más, se da en la primera jornada del torneo.

En caso de que no se inicie con el torneo este fin de semana, y de no darse cambios en el fixture, se abre la posibilidad de terminar jugando en los días previos a las fiestas de fin de año, tal como sucedió en 2016.

 

FBF PIDE RENDICIÓN POR $US 5,4 MILLONES

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pidió a Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) los descargos por 5,4 millones de dólares, dinero que, según los dirigentes federativos, se entregó a los representantes de los jugadores David Paniagua y Milton Melgar por pignoraciones entre 2012 y 2018.

El director general ejecutivo de la FBF, Freddy Téllez, informó que esa solicitud la hicieron por pedido de los clubes, pero que la respuesta de quienes representan a los deportistas fue “que no nos compete y que deberíamos dedicarnos a pagar”.

“No estamos conformes con la respuesta que nos dieron de no entregar los informes. Los clubes pidieron, ellos tienen que ser serios, tiene que haber un comprobante de que el beneficiario recibió su plata”, remarcó.

Mientras tanto, el abogado Guery Abuday señaló que se entregó un monto y ése tenía un destino: los jugadores que tenían deudas pendientes con sus clubes, por lo que se pide una constancia de que se pagó por el beneficio, “eso pasa en cualquier empresa”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix...

Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el América MG, jugará frente al Goiás por el torneo de la Serie B de Brasil y su...
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final logró un triunfo meritorio ante Nacional Potosí por 2-0, resultado que le permite...


En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...