‘Pañuelos verdes’ toman fuerza en Bolivia y llaman a plantones

País
Publicado el 02/08/2018 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Los movimientos feministas que buscan la despenalización del aborto en Bolivia se suman a las amplias movilizaciones regionales y mundiales que tienen como símbolo el pañuelo verde. Este 8 de agosto, los colectivos realizarán un plantón en la embajada argentina en La Paz, para acompañar la sesión que ese día tendrá el Senado argentino para votar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.

La activista Mónica Novillo explicó que el plantón en solidaridad al debate argentino será una forma de poner en la agenda pública el tema del aborto libre y gratuito.

“Este paso que dan las argentinas va de alguna manera a marcar la ruta por la que el resto de los países debe avanzar”, dijo Novillo. Aseveró que en las movilizaciones usarán los pañuelos verdes y que agregarán algún símbolo que identifique la lucha en Bolivia.

Señaló que en Bolivia se trabajó una agenda propia para despenalizar el aborto y que fue plasmada en parte en el Código del Sistema Penal que fue abrogado en enero. Lamentó que no se pudo consolidar esa propuesta —el artículo 157 que ampliaba las causales de aborto— y aseguró que “nosotros confiamos en que nuevamente vamos a avanzar en la agenda boliviana, creemos que es fundamental empezar a poner el tema de aborto en agenda pública”.

Por su parte, Nora Fernández explicó que en Cochabamba aún se está organizando el plantón y que espera que se consolide los próximos días.

Aseguró que los colectivos llevan mucho tiempo impulsando el debate del aborto, pero, tras el fracaso del nuevo Código Penal, tuvieron que replantear y reorganizarse.

Por otra parte, se conoció que las diputadas chilenas del Frente Amplio, Claudia Mix y Maite Orsini, llegarían a Cochabamba los próximos días para abrir canales de debate sobre el aborto libre.

Críticas

La Plataforma por la Vida y la Familia rechazó estas iniciativas sobre el aborto y ratificaron que esta práctica se trata de un delito en el país.

En la misma línea, el diputado Horacio Poppe (PDC) pidió que no se deje ingresar al país a las legisladoras chilenas, ya que estarían cometiendo una “apología del delito” en Bolivia.

Los pañuelos verdes fueron elegidos por los colectivos argentinos como símbolos de lucha por el aborto libre y gratuito hace unos 15 años. La decisión fue tomada en consenso con el antecedentes de los pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo, y el color verde porque no estaba contaminado por ningún partido político.

Tus comentarios

Más en País

La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.

"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y julio tendrá las temperaturas más bajas del...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso debe alterar o modificar el calendario...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...