Cofar cumple 45 años con 200 tipos de medicamentos

Publicado el 02/10/2018 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Laboratorios Cofar acaba de cumplir 45 años de vida con más de 200 medicamentos en su haber (muchos considerados productos innovadores), la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) y el compromiso de consolidarse como una de las mayores empresas farmacéuticas de Bolivia. Además, el año pasado, recibió el Sello de Oro en Gestión Ambiental Industrial Bolivia Limpia del Premio Nacional a la Excelencia para el Vivir Bien, otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

La empresa fue fundada por Leonardo Handal, padre, y el actual presidente del directorio es Leonardo Handal, hijo.

Cofar, cuya planta industrial se encuentra en Miraflores de La Paz, ha demostrado un constante crecimiento gracias a la formación de profesionales para la industria farmacéutica. Igualmente, desarrolló varios productos innovadores exclusivos para el mercado boliviano e impulsó nuevas tecnologías, como Difflayer, Multicapa, Tabincap y recubrimientos de liberación prolongada, entre otros, según explica el gerente general de Cofar, Alex Granier.

“Hemos roto el paradigma de los importadores, puesto que estamos entre las primeras opciones de los médicos cuando realizan prescripciones, un logro importante que ninguna industria nacional había conseguido en la historia de Bolivia”, añade.

En la década de los 80, Cofar lanzó Gentafar y Dexacofasona, otros dos íconos de la industria boliviana.

En 1996, Cofar inició la venta de medicamentos a nivel nacional a través de distribuidoras. También, lanzó el Flavicold y triplicó la capacidad productiva de líquidos estériles.

Entre 2000 y 2003, la empresa se consolidó como líder en ventas institucionales y fundó agencias en Sucre, El Alto y Quillacollo.

En 2001 nació Vidiline, una línea oftalmológica que a la fecha lidera el mercado con varias presentaciones, además de Novadol, producto estrella de la compañía que además ostenta el primer puesto en el mercado analgésico.

Finalmente, en 2006 nació Breskot Pharma como la primera línea cardiológica de industria nacional.

Hace tres años, Cofar se convirtió en la primera industria farmacéutica de Bolivia en introducir la tecnología quiral en algunos de sus productos.

Estos medicamentos aparecieron en el mercado mundial hace alrededor de 30 años y, de a poco, van ganando espacio en Europa, Asia y algunos países del continente americano y ahora están en Bolivia.

 

LOGRÓ CERTIFICACIÓN DE CADENA DE IMPORTACIÓN

Este año Laboratorios Cofar SA se convirtió en nuevo Operador Económico Autorizado (OEA), con lo que la Aduana Nacional Boliviana reconoce a la empresa como importadora confiable.

La importancia de la certificación es que Cofar se consolida como socio comercial, además de que se demuestra que su cadena logística es segura y confiable.

Para ese logro, la empresa cumplió siete requisitos de seguridad: con los socios comerciales, seguridad física en las instalaciones, en el acceso a éstas, con las mercancías, medios y unidades de transporte, con el personal y seguridad de la información.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...