Mesa afirma que la CIJ emitió un fallo basado en el derecho internacional y no en la justicia

País
Publicado el 04/10/2018 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente y vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, aseguró hoy que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el fallo que desestimó el pedido de Bolivia a Chile para que haya una obligación de negociar una salida al océano Pacífico, emitió un veredicto basado en el derecho internacional y no en la justicia.

En su cuenta de YouTube, explicó que la Corte tuvo dos caminos: “El camino de fallar en Justicia o de fallar en Derecho, entendido lo segundo como garantizar la seguridad jurídica internacional”.  

Indicó que el fallo se dio en un momento no favorable para Bolivia ya que no se plateaba un caso tradicional de delimitación de territorios que afecte a solo dos países.

“Este era un fallo que no afectaba exclusivamente a Chile y Bolivia porque tenía un carácter conceptual, porque marcaba la posibilidad de una transformación de cómo se lee el derecho internacional en el concepto de actos bilaterales y multilaterales, encarados por los Estados y que por lo tanto iba a tener una aplicación de jurisprudencia universal”, manifestó.

Expresó que los abogados bolivianos tuvieron una lógica "progresista y del siglo XXI" en la interpretación del derecho internacional y que era un momento “interesante” para que Bolivia plantee un “nuevo concepto”.

Señaló que la CIJ actuó de manera conservadora “para mantener el estatus quo”. “No dio ese paso significativo que Bolivia esperaba”, agregó.

Bolivia debe cumplir, aceptar y respetar el fallo

Mesa señaló que “cualquier Estado, cualquier nación que se respete a sí misma, que respete el derecho internacional y la existencia de instituciones de esa naturaleza” debe acatar un fallo como el que emitió la CIJ en caso de la demanda boliviana contra Chile.

Agregó que Bolivia insistió permanente, suponiendo un victoria, que Chile debía acatar el fallo sin importar el resultado. “Es digno para nuestro país aceptar lo que la Corte ha dicho”, enfatizó.

El exmandatario admitió que hubo un error de apreciación en el equipo jurídico boliviano pero que esa falla "no quita que el riesgo que asumimos valiera la pena".

"Asumimos el riesgo y el riesgo lamentablemente nos llevó a un resultado negativo", añadió.

Se deben asumir las responsabilidades

El expresidente de Bolivia aseguró que “cada uno” de los miembros del equipo jurídico que encaró el proceso ante la Corte “debe asumir a cara descubierta la responsabilidad que le toca”.

Agregó que no es correcto señalar que Bolivia carecía de solidez en sus argumentos para justificar ante la CIJ una obligación chilena de negociar una salida al mar, ante los compromisos que el vecino país no cumplió a lo largo de la historia.

Sin embargo, reconoció que se generó una “sobre expectativa” y que tras el fallo desfavorable para Bolivia se sintió un "durísimo golpe" en el país.

Indicó que la CIJ, pese al fallo que desestima el pedido boliviano, señala que hay un tema pendiente entre ambos países.

Por otro lado, Mesa señaló que Bolivia debe encarar una nueva manera las relaciones bilaterales con Chile, a través del "diálogo y confianza".

Finalmente dijo que Bolivia nunca resignará su objetivo de tener una salida soberana al océano Pacifico y que este pedido debe ser planteado por los diferentes caminos que se vayan a dar en el nuevo escenario diplomático que generó el fallo de la CIJ.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de...

A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto, y advirtió que no admitirá...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica, Max...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...