Llegada de 13 mil T de carga por Ilo, fruto de las gestiones cochabambinas
ILO, La Paz
Más de 13 mil toneladas de carga destinada a Bolivia llegó ayer en la madrugada al puerto de Ilo, un hito para los empresarios de Cochabamba que durante un año dieron impulso al comercio a través de Perú.
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellott, expresó que “es histórico lo que está sucediendo porque comenzamos a usar el puerto de Ilo y vemos que es una gran alternativa. Esto dinamizará Ilo y, por supuesto, beneficiará al comercio exterior de Bolivia”.
La carga fue transportada por la nave Ante Topic un buque granelero-fierrero que zarpó de la China y arribó a puerto peruano a las 2:00 de la madrugada trayendo principalmente bobinas de acero y metales.
Según un informe de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), la carga tiene como destino Cochabamba y, para transportarla desde Moquegua a Bolivia, se necesitarán 500 camiones que serán despachados de 25 en 25 por día, según las condiciones establecidas por Enapu, lo que significa que sacar la carga podría tomar aproximadamente 20 días.
La Paz-Ilo en ocho horas
La Ruta Internacional Héroes del Pacífico, que se construye entre La Paz e Hito IV, con conexión directa al puerto de Ilo, en Perú, permitirá a la carga boliviana llegar, por tierra, en menos de ocho horas a las costas del Pacífico, lo que convierte esa carretera en una de las mejores alternativas para volcar gran parte del comercio exterior nacional hacia esa terminal marítima, ante los obstáculos que se encuentran en el puerto chileno de Arica.
Con la conclusión de esa ruta internacional, Bolivia tendrá tres salidas hacia Perú, las dos primeras por Copacabana y Desaguadero, pero la más directa será por Hito IV, desde donde sólo falta pavimentar alrededor de 60 kilómetros.
4_p_2_abi.jpg

MÁS HASTA FIN DE AÑO
Esperan otras 20 mil toneladas
Hasta fin de año se importará un nuevo cargamento de al menos 20 mil toneladas de mercadería por Ilo, informó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez.
La Cámara de Exportadores de Bolivia firmó un acuerdo con la Empresa de Puertos de Perú para que los bolivianos exploren nuevas oportunidades que permitan volcar sus ventas externas hacia ultramar, por el puerto de Ilo.