El Banco Central asegura que no habrá devaluación

Publicado el 05/11/2018 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, descartó ayer una posible devaluación de la moneda nacional y advirtió que cambiar de modelo económico sería “muy peligroso” para el país y, más aún, volver al pasado neoliberal de privatizaciones causaría un efecto “nefasto” en la economía boliviana. Además, negó cualquier posibilidad de modificación de la política cambiaria del país, después de que el ente emisor decidió cerrar sus ventanillas para la venta directa de dólares a la población.

“Nosotros estamos muy empeñados en mantener la estabilidad, no vamos a devaluar y queremos destacar ante la opinión nacional y ante todo el mundo que no habrá devaluación, no vamos a cambiar nuestra política cambiara, no la vamos a modificar porque estamos viendo los resultados que se dan en otras economías, en este sentido, mantendremos el tipo de cambio estable, porque es una condición del funcionamiento de nuestra economía”, aseveró en entrevista con medios estatales.

Esta aclaración surgió después de que la suspensión de la venta directa de dólares en las ventanillas del BCB, a través de la Resolución de Directorio N° 157/2018 que entró en vigencia desde el 1 de noviembre, generó una ola de especulaciones, principalmente, entre los analistas económicos.

Ramos ratificó que la venta de divisas a la gente, mediante sus ventanillas, era solamente una medida temporal de una duración de 36 meses y como ya venció ese plazo, entonces se asumió esta nueva acción netamente administrativa.  

Ahora el Banco Central consolidará su función de proveedor mayorista y la población podrá seguir comprando dólares en la banca privada y las casas de cambio.  

Por tanto, esta medida del cierre de ventanillas tampoco está “relacionada con la disminución de las reservas, algunos dicen sí porque están bajando las reservas, pero con esta medida no aumentarán ni disminuirán las reservas, o sea no se va a detener una caída de reservas”, sostuvo. Asimismo -subrayó- no se afectará la balanza comercial, porque no aumentarán las exportaciones ni disminuirán las importaciones.

Del mismo modo, “no va a afectar el tipo de cambio porque el tipo de cambio sigue exactamente igual y se va a mantener porque la estabilidad es para nosotros una condición de desenvolvimiento de este modelo.

En entrevista con medios estatales, Ramos aseguró que el modelo económico del país impulsa la creación de empresas estatales, mantiene la estabilidad cambiaria y prioriza la recuperación de los recursos naturales.

“No hay un modelo al frente que pueda ofrecer perspectivas; volver al neoliberalismo, volver a la privatización, a la entrega de los recursos naturales, a la pérdida de los excedentes sería nefasto para el país. Este modelo se demuestra adecuado, se compadece a nuestra realidad, a nuestras necesidades; por lo tanto, sustituirlo por un viaje al pasado, con devaluaciones permanentes, sería muy peligroso”, remarcó Ramos.

 

BUSCAN RESTRINGIR VENTA DE DÓLARES

La determinación del BCB de suspender la venta de dólares a través de sus ventanillas muestra la intención de evitar la salida de divisas ante la caída de las reservas internacionales netas (RIN), así como una probable devaluación de la moneda nacional dado que se encuentra fuertemente apreciado, afirmó el analista económico, Daniel Atahuichi.

“Hay que ver la resolución como una señal de que las reservas internacionales se están reduciendo; desde 2017 a agosto de 2018 han caído más de $us 1.000 millones, dato elocuente; de $us 10.261 millones a $us 9.074 millones (...)”,  dijo Atahuichi a la ANF.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...