Hay seis exigencias para los edificios sustentables, no sólo tener jardines

Cochabamba
Publicado el 08/11/2018 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de edificios sustentables no sólo conlleva tener grandes espacios dedicados a las áreas verdes, sino que tienen que ser infraestructuras “autosustentables” y cumplir al menos seis requisitos como la reutilización del agua, el ahorro de energía eléctrica y la disminución de la basura, entre algunos factores importantes que señaló el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure.

“Son varios los requisitos que deben cumplir bajo 10 criterios de evaluación, que van desde la reutilización del agua, los temas del uso de sistemas de energía (eléctrica) más óptimos con luces Led, la implementación de áreas verdes, innovaciones en el diseño, separación de residuos sólidos o la utilización de materiales reciclables”, dijo Claure.

Según comentó el funcionario, los responsables de las obras deben entregar documentos del cumplimiento de los requisitos a la oficina de la Dirección de Medio Ambiente para su evaluación correspondiente, una vez que hayan terminado el trámite inicial en las subalcaldías.

“Es un trámite adicional en el cual deben hacer conocer las características que tendrá la construcción. Ésta será evaluada sobre 100 puntos y en base a la puntuación se emitirá en certificado de edificio sustentable”, informó.

Una vez que se emita el certificado de “edificio sustentable”, los funcionarios municipales harán un seguimiento constante para verificar que estas construcciones cumplan con lo planteado.

Otro detalle que señaló Claure es que estos edificios  podrán tener otro tipo de beneficios o incentivos técnicos a mediano y largo plazo. Dependerá de la puntuación y la zona en la cual se edifique la obra.

A mediano plazo, los propietarios tendrán un “plus” en la construcción del edificio, porque podrán levantar uno, dos o más pisos adicionales, dependerá de la calificación que obtengan.  

A largo plazo, el vivir en esos departamentos o casas, llegará a ser más económico porque bajarán las tarifas de la energía eléctrica y del consumo de agua. Además, reducirá el volumen de la basura porque podrán hacer gestiones con las empresas que se dedican a comprar material reciclable.

Para que este proyecto comience a funcionar queda pendiente la reglamentación, debido a que la que aprobaron en enero de este año tuvo varias observaciones por parte del Colegio de Arquitectos, los constructores, las subalcaldía y la Asociación Boliviana de Ingeniería Sanitaria (ABIS).

“El reglamento de la Ley de Edificios Sustentables tenía muchas lagunas y muchos aspectos que podían ser mejorados, actualmente estamos trabajando en eso, buscando criterios que sean favorables para la ciudad y no sólo para el constructor o para la Alcaldía”, señaló Marcel Torres, representante de los constructores de Cochabamba.

Señaló también que el punto de mayor conflicto está en el cobro que pretende realizar la Alcaldía al constructor que hace un edificio sustentable.

 

CATEGORÍAS PARA LAS EDIFICACIONES

Según explicó el director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Marco Claure, los edificios sustentables serán divididos en tres categorías en base a la puntuación que se obtenga durante la evaluación.

Las tres categorías para las “edificaciones sustentables” son:
unifamiliar, en este primer grupo estarán aquellas construcciones pequeñas, de uno a cuatro pisos, y que obtengan una puntuación de 51 o más puntos sobre 100. En la segunda, multifamiliar, estarán aquellas  obras entre cinco a 18 pisos y que logren 61 puntos o más sobre 100. Y la tercera, de densificación, serán consideradas aquellas construcciones  de más de 18 pisos y que tengan una puntuación mínima de 71 puntos sobre 100.

Otro detalle sobre estas tres categorías será la ubicación territorial y los límites que tengan con los edificios aledaños.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre,...
Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de...

 Cochabamba vivirá el Día del Peatón y el Ciclista el domingo 18 de mayo y la Alcaldía recordó que la restricción vehicular será de 9:00 a 18:00 con el objetivo de promover el cuidado del medio...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación, porque las lluvias permitieron que el...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó complicaciones y perdió la vida.
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Agroambiental.


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...

El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...
Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

Actualidad
El presidente ruso, Vladímir Putin, no se sentará hoy frente a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, en Estambul.
Luego de la declinación de Luis Arce a la candidatura presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS), ayer...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K...
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó ayer de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias...

Deportes
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la...
Las canchas del complejo de raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, en Sucre, serán escenario para el Campeonato...
Con la presencia de al menos cien pilotos de Chile, Bolivia y Perú se llevará adelante la segunda fecha del campeonato...
Bolívar intentará dar un batacazo en la Copa Libertadores hoy al final de la tarde ante Palmeiras, en el Allianz Parque...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...