Sólo 4 de 16 animales torturados se salvaron, no hay ninguna sanción

Cochabamba
Publicado el 21/11/2018 a las 5h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Sólo este año se reportaron 16 casos de animales víctimas de tratos crueles en Cochabamba y cuatro sobrevivieron.

Los demás casos sufrieron biocidio, según datos de la Policía Forestal y Preservación de Medio Ambiente (Pofoma). En tanto, los procesos legales iniciados para sancionar a los autores no avanzan.

Como actos crueles se registran desde golpes, patadas, cortes y  un lento sufrimiento hasta causar la muerte. Incluso, existen quienes lanzan animales como gatos al vacío por diversión, el obligar el consumo de bebidas alcohólicas o tomarlos como objetos para prácticas de brujería.

“La causa que genera el maltrato animal es la cosificación a la que son sometidos los animales, ya sean domésticos, exóticos o silvestres, se ha fomentado el verlos como objetos”, señaló el  responsable de la Fundación Gaia Pacha, Rodrigo Meruvia.  

Acotó que el maltrato genera severos trastornos psicológicos en los animales que llegan a afectar su desenvolvimiento y desarrollo natural. El director de Pofoma, Mauricio Soto Miranda, precisó que la Ley 700 para la defensa de los animales contra los actos de crueldad y maltrato prevé sanciones desde seis meses hasta un año de privación de libertad por actos crueles y hasta 6 años por biocidios.

Sin embargo, a la fecha ninguno de los 12 casos avanzó hacia una sanción. Soto explicó que existen vacíos legales que impiden investigar.

“Estamos con vacíos legales, por ejemplo, deberíamos contar con un médico forense que tendría que ser un veterinario para realizar las autopsias e identificar lesiones de los animales, pero esta especialidad en Bolivia no existe y recién se están capacitando”, señaló el funcionario. La valoración del forense debe ser inmediata por la veloz descomposición de los animales. Añadió que la recarga procesal de la Fiscalía también impide avanzar con los procesos.

En los casos de animales exóticos la ley no prevé su protección, por lo que no pueden ser capturados, como son los casos de hámsteres. Otro aspecto es que ninguno de los siete refugios que funcionan reciben animales silvestres, no aceptan a animales exóticos, sino únicamente a nativos porque no cuentan con las condiciones.

 

PERRITA ALMA RECIBE ATENCIÓN

La cachorrita Alma de tres meses de edad recibió atención oportuna tras el maltrato que recibió y que la dejó sin sus extremidades.  La hallaron en Vinto. La intervención del médico veterinario Berklin Escobar logró la sobrevivencia de Alma.

El médico logró realizar una cirugía para extraer las extremidades infectadas, además de dar fin con la parasitosis que padecía.

Escobar Patiño señaló que la historia dejó una gran lección a la ciudadanía: el tomar conciencia de la vida y cuidados que requiere un animal.

“Ellos no son como los humanos que pueden hablar, pero sí sienten dolor, tienen nervios y podemos notar eso con sólo verlos, uno debe ponerse en su lugar”, declaró el médico.

Alma fue víctima de un acto cruel que buscaba cumplir un rito de brujería, según se pudo verificar por las heridas que presentaba. La organización “Narices Frías” intenta dar con el paradero de “brujos” que continuamente maltratan animales, asimismo, insta a la población a denunciar este tipo de actos crueles.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...