Leyes se arriesga a pena de 12 años por el caso Mochilas

Cochabamba
Publicado el 28/11/2018 a las 4h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde José María Leyes se arriesga a una condena superior a los 12 años de privación de libertad en caso de ser hallado culpable por el caso Mochila I, el más avanzado desde que se hizo la denuncia en abril, por el concurso de delitos, según el criterio del delegado del Viceministerio de Transparencia en Cochabamba, Ever Veizaga.

Leyes está imputado en el caso Mochilas I por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias, favorecimiento al enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

“Son varios ilícitos y una vez que se tenga la acusación estamos hablando de penas por concurso de delitos superiores a los 12 años de privación de libertad”, declaró.

En cambio, la defensa del alcalde Leyes considera que, en ocho meses de investigación, el Ministerio Público no ha podido demostrar la comisión de algún ilícito.

“En ocho meses no se ha comprobado nada contra el Alcalde y hemos pedido cinco auditorías que no nos han aceptado, por lo que no corresponde tocar este tema en este momento”, declaró el abogado Humberto Trigo.

Mochilas II

Veizaga dijo que las pruebas para demostrar que la compra de Mochilas I y II fueron procesos armados se exhibirán durante el juicio.

Sobre el caso Mochilas II, cuya audiencia está prevista para este jueves, el delegado de Transparencia considera que está esclarecido con la última declaración del importador de mochilas, Juan de Dios Morales.

Veizaga considera que el testimonio del empresario demuestra el direccionamiento y utilidad ilícita.

Explicó que las mochilas para 2017, que se adjudicaron en 11 millones de bolivianos, en realidad costaron 1,5 millones.

Pero al empresario se le pidió que entregue 7 millones y 45 mil dólares para ganar la adjudicación. En este proceso se contó además con un financista que dio el capital que hizo las transferencias bancarias.

 

DOS PROCESOS QUE SE INDAGAN

El caso Mochilas I comenzó a investigarse a denuncia de la concejala Rocío Molina (MAS) por presuntas irregularidades en la compra de 93 mil mochilas por 12,4 millones de bolivianos para la gestión 2018. El proceso es el más avanzado por el tiempo transcurrido.

El caso Mochilas II surgió a denuncia del Viceministerio de Transparencia por la compra de 91 mil mochilas por 11 millones de bolivianos para la gestión 2017. Según el importador, pagó una coima de 45 mil dólares.

 

INVESTIGACIÓN SIGUIÓ PISTA QUE DIO EL PROPIO ALCALDE

El Viceministerio de Transparencia aseveró que mucho de lo que se logró descubrir sobre la compra de mochilas escolares fue posible por las propias declaraciones del alcalde José María Leyes antes de que se fuera suspendido del cargo, el 21 de abril.

“La investigación o la punta del iceberg para aclarar todo ese tema de corrupción nace cuando José María Leyes dice que se investigue a su amigo (José Miguel Padilla), que no le responde”, dijo.

Siguió: “Lo sintomático de todo esto es que Padilla no participó en todo el proceso de contratación, no fue unidad solicitante, no fue unidad de calificación, entonces por qué pedía que investiguen al amigo, qué le sabía él al amigo, qué había hecho”.

Para Transparencia, Padilla actuó como un articulador. “Ni siquiera participó como funcionario, no era responsable del proceso, pero articuló todo el proceso”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...