Por salida de coima, rastrean 16 viajes sospechosos de Leyes

Cochabamba
Publicado el 05/12/2018 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) constató la salida de 45 mil dólares, producto de la coima del caso Mochilas II, que se pagaron al margen de los 7 millones de presunto sobreprecio, las averiguaciones se centran ahora en rastrear los viajes fuera del país que hicieron el alcalde José María Leyes y dos de sus hombres de confianza, Diego Moreno y José Miguel Padilla.

Las primeras pistas apuntan que los 45 mil dólares fueron entregados a una hermana del Alcalde de nombre Carmen R., que está casada con un ciudadano estadounidense, por lo que hay una variación en el apellido.

Las sospechas sobre la salida de dinero presuntamente producto de hechos de corrupción se fortalecieron por la declaración del importador de las mochilas, Juan de Dios Morales, y la declaración jurada por 49.900 dólares.

También es notoria la frecuencia de viajes al extranjero desde que Leyes asumió el municipio. Según el flujo migratorio, cada uno hizo entre siete y 16 viajes al exterior del país entre dos y tres años.

El que más viajes registra es Leyes, desde agosto de 2015 hasta marzo de 2018, con 16 salidas. El destino más frecuente del Alcalde fue España. Viajó a este país en siete oportunidades. Otro lugar fue Colombia, con tres visitas. A diferencia de los otros exfuncionarios, sólo estuvo en Estados Unidos una vez, en junio de 2016, dos meses después de la entrega de 45 mil dólares.

El segundo que hizo más viajes es Diego Moreno, con 11 en total desde junio de 2016 hasta el 24 de abril del presente año, cuando salió del país por el caso Mochilas y no volvió más. Esta persona realizó siete de los 11 viajes sólo en 2017 y cinco de ellos fueron a Estados Unidos, dos a España, dos a Perú y otros (Ver infografía).

Según el flujo migratorio, la última salida que hizo fue por Desaguadero, al Perú. Desde entonces, se conoció que estuvo por Miami y llegó a Colombia hace unos meses atrás, pero el Estado colombiano no pudo hacer la aprehensión porque sólo está con etiqueta azul y no roja desde la Interpol.

Finalmente, Padilla fue el que menos viajó. Se registran siete destinos desde diciembre de 2016 hasta abril de este año. Sin embargo, sus salidas fueron las que despertaron más sospechas.

Cuatro de sus viajes fueron Estados Unidos, uno a Brasil, otro a Perú y uno más a los Emiratos Árabes. Sin embargo, el viaje que llamó la atención lo realizó el 6 de abril de 2017 a Miami.

Se supo que fue acompañado de los empresario Juan de Dios Morales y María René Ramírez, según el flujo migratorio. El empresario llevó consigo 49.900 dólares y los declaró como divisas por la venta de mochilas.

De este monto se descontaron los pasajes y estadía de los que viajaron y finalmente se entregaron 45.000 dólares. Supuestamente el dinero se entregó a Carmen R.

Ahora, instancias del Gobierno buscan conocer si durante los viajes de los tres imputados se llevaron otros montos de dinero.

Declaraciones

Por otro lado, el hombre de confianza de Leyes, José Miguel Padilla, con detención domiciliaria por el caso Mochilas I, declaró por el segundo caso, que considera más grave por el daño económico ocasionado por el pago de 11 millones de bolivianos.

Padilla brindó una declaración extensa, acompañado de sus abogados, que se prolongó por tres horas y que por razones de logística se hizo en su domicilio, donde se halla con detención desde que se entregó a las autoridades en junio pasado.

 

DATOS

Caso Mochilas II reveló condiciones a empresario. El representante de la Asociación Accidental del Norte, que se adjudicó las mochilas entregadas en 2017, declaró ante la Fiscalía que José Miguel Padilla lo condicionó para tener el contrato. Debía entregar 7 millones de bolivianos, de los 12 que le pagarían, para tener los productos puestos en Arica, con el restante debía hacer la importación y traslado hasta Cochabamba.

Leyes se encuentra con detención preventiva. En el marco del caso Mochilas II, el alcalde José María Leyes se encuentra con detención preventiva en el penal de San Antonio. El juez Anticorrupción decidió que su libertad constituye un riesgo a la investigación por posibilidad de influir de manera negativa en los testigos.

Testigos y coimputados denunciaron amenazas. Varias personas ligadas al caso denunciaron a los fiscales que recibieron amenazas de todo tipo. Algunos las recibieron de parte de otros funcionarios de la Alcaldía a través de grupos de WhatsApp. En cambio, otros testigos y coimputados estarían recibiendo fotos de su familia en el teléfono, señalando que deben cuidarse.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...