Conseguir trabajo toma 7 meses promedio en Bolivia

Publicado el 16/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En las ciudades del eje central del país, un trabajador demora,en promedio, casi siete meses en conseguir empleo. Este tiempo es más largo en La Paz (8,5 meses) y más corto en Santa Cruz (4,8 meses). Este fue uno de los datos que ofreció el investigador de Ceres, José Luis Barroso, en la sesión del Foro Regional realizada el miércoles 12.

El Foro Regional, una iniciativa de Los Tiempos, el centro Ciudadanía y Ceres, ha levantado ya 11 muestras estadísticas desde el año 2014, y presentó en esta oportunidad cinco nuevos estudios basados en la información levantada en septiembre de 2018.

En la presentación inicial, Luis Pablo Cuba y Manuel Gómez analizaron los datos referidos a la disposición al cambio y la innovación. Compararon los datos de las tres áreas metropolitanas y también las respuestas que dieron las personas según su condición laboral y su nivel de estudios. Los investigadores sostuvieron que el tejido productivo en las regiones explica en gran medida la diferenciada disponibilidad de la gente a probar nuevos productos y a aceptar nuevas maneras de trabajar y de producir. Luego, el economista Barroso expuso las conclusiones iniciales de su estudio sobre el empleo, y le siguió la socióloga Ilze Monasterio, que analiza los datos sobre la conexión a internet que tiene la gente y los usos que hace de la misma.  Mostró que ya más de la mitad de las personas se conecta diariamente a internet y que éste ya no es solamente un medio de comunicación sino un espacio de acción política.

La cuarta presentación estuvo a cargo del economista Santiago Laserna, que analiza la “habitabilidad” de las ciudades del eje a partir de una combinación de variables de alcance económico, social y espacial.  Mostró que las tres áreas tienen diferentes dimensiones críticas para sus habitantes, pero que en general ellos se encuentran satisfechos con la vida en sus ciudades.

El evento concluyó con la presentación de Carola Zenteno, cuyo análisis estuvo centrado en las características y condiciones de la movilidad cotidiana en las ciudades.

 

YA SON 11 DESDE 2014

Cinco nuevos estudios

La disposición al cambio y la innovación.

Estudio sobre el empleo.

La conexión a internet que tiene la gente y los usos que hace de la misma.

La “habitabilidad” de las ciudades del eje.

Las características y condiciones de la movilidad cotidiana en las ciudades.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...