Usarán $us 1.200 millones de RIN en gasto fiscal; analistas cuestionan

Publicado el 26/02/2019 a las 3h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, informó ayer que el Gobierno pretende reducir este año 1.200 millones de dólares de las Reservas Internacionales Netas (RIN), debido a una “agresiva” ejecución de inversión pública. Tres analistas consultados por este medio cuestionaron la medida y la interpretaron como un recurso para aplicarse en el contexto de un año electoral.

Las RIN alcanzaron su pico máximo en 2014 con 15 mil millones de dólares, pero al 31 de diciembre de 2018 habían caído a 8.946 millones. De concretarse lo anunciado por Arce, se estaría concluyendo con 7.946 millones, algo más de la mitad que en 2014.

Según Arce, la inversión pública de este año será de 5.323 millones de dólares, que servirán para un crecimiento del 4,5 por ciento y una la inflación de 4 por ciento.

Según el analista económico Gabriel Espinoza, el Gobierno no toma en cuenta que, en los últimos años, el gasto fiscal ha ido perdiendo potencia para generar crecimiento. No se logran los resultados deseados y las tasas de crecimiento son cada vez menores.

“Además, se vuelve a hacer uso de las RIN como elemento de financiamiento del sector público, algo que se había tratado de evitar hace dos años. Si a esto se le añade que la deuda externa está en torno al 28 y 30 por ciento (el Gobierno dice 24 por ciento) y le agregamos la deuda interna, se tiene un indicador que está por encima del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual ya es preocupante”, indica Espinoza, quien añade que las previsiones del Ministerio son sumamente optimistas y probablemente el crecimiento se dé sólo en sectores.

Por su parte, el analista presupuestario Germán Molina considera que la reducción de 1.200 millones de dólares de las RIN, destinadas a la inversión pública, acentúa los desequilibrios internos de la economía boliviana y genera, a mediano plazo, las condiciones para entrar en un proceso inflacionario.

Indicó también que la inversión pública, a través de empresas públicas que ejecutan en su mayoría proyectos carreteros y de infraestructura, se destina sobre todo a insumos importados, lo cual genera las condiciones para un proceso inflacionario. “El hecho de entrar a un endeudamiento externo, el gasto de las RIN, no es lo más adecuado, porque estamos acentuando los desequilibrios internos de nuestra economía y los externos de Bolivia con el resto del mundo”, dijo Molina.
Por otro lado, explicó la reducción de reservas internacionales y el incremento de importaciones generará por un año más un déficit en la balanza comercial, puesto que la tendencia del comercio internacional no es favorable para las exportaciones bolivianas.

Por su parte, el economista Alberto Bonadona considera que el uso de las RIN en inversión pública permitirá ampliar la capacidad productiva del país y de las exportaciones, por lo que a futuro habrá una recuperación de reservas.

Señaló que en 2019, al ser año electoral, la inversión pública será fuerte, pero para evitar la caída de las RIN, al ritmo actual se necesita un cambio de precio de las materias primas. “Es lo único que nos serviría efectivamente para una recuperación de las reservas, dado que el aparato productivo no está dirigido a generar mayores exportaciones”.

Por otro lado, indicó que el uso de RIN para inversión pública no necesariamente tiene un efecto inflacionario, dado que este fenómeno surge cuando existe un aumento exagerado de la emisión monetaria.

 

4,5% de ascenso de PIB en 2019 es lo que promete el Gobierno mediante un programa de alto gasto fiscal.

 

PUNTOS DE VISTA

"Ofrecen un crecimiento similar al año pasado, pero parece que cada vez va a ser más financiado con deudas y con las RIN". Gabriel Espinoza. Economista

"Endeudarnos más y gastar las RIN no es lo más adecuado: es acentuar los equilibrios internos y externos de nuestra economía". Germán Molina. Analista presupuestario

"Para evitar una caída de las RIN, al ritmo actual, lo único que nos serviría sería un cambio de precio de las materias primas". Alberto Bonadona. Economista

 

INVERSIÓN PÚBLICA DE $US 5.323 MM

Según Arce, sólo en transportes se programaron 10 mil millones de bolivianos, de los cuales, 2 mil millones financiarán la importación de bienes, sobre todo asfalto, lo que será un “gasto interno”.

En energía se invertirán 5.400 millones de bolivianos. Por otro lado, indicó que la implementación del SUS demandará una “agresiva” inversión pública en la importación de equipos médicos.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...