¿Carnaval sin alcohol?

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 02/03/2019

Sorprendente anuncio –un balde de agua fría para muchos– el que se dio en vísperas de una de las celebraciones más largas pero también más dolorosas por la pérdida de vidas que la suele acompañar, haciendo saltar las redes sociales: “Fiesta sin alcohol: Oruro declarará ley seca durante el Carnaval”.

La motivación para semejante decisión, a decir de las autoridades municipales de Oruro, fue evitar tragedias humanas como las derivadas de las explosiones en 2018 y la caída de una pasarela en 2014, causando muerte y dolor. De ahí la propuesta para que el Concejo Municipal declarara “Ley Seca” y que el Carnaval del 2019 fuera sin consumo de alcohol.

Más allá de que la iniciativa del Ejecutivo Municipal, luego de una larguísima deliberación por casi seis horas ante la “natural oposición” de sectores interesados,  finalmente fue aprobada. Aunque valiente, la Ley Seca nació húmeda: la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas se dio sólo en función de la peregrinación al Socavón, de horas 3:00 a 19:00 del sábado 2 de marzo de 2019.

¡Bueno hubiera sido que semejante atisbo de preocupación en favor de la seguridad ciudadana se haya extendido a todo el Carnaval y el país, considerando la gran cantidad de accidentes, heridos y muertos que se lamenta por decenas cada año, con el consecuente luto para las familias bolivianas, muchas de ellas víctimas, por ejemplo, de quienes conducen en estado de ebriedad! Esta reflexión, para las autoridades…

Sin embargo, está prácticamente comprobado, lamentablemente, que prohibir el consumo de alcohol no será suficiente si no la medida no va acompañada de una concienciación ciudadana.

Hacer entender a la gente que emborracharse no es bueno debería ser una tarea diaria, mucho más cuando el exagerado consumo de bebidas alcohólicas no se da solo en Carnaval sino a lo largo del año. ¿Ono es cierto que las licorerías son  frecuentadas cada noche por jovencitos y jovencitas? ¿No es verdad que la Policía y Tránsito registran cada día hechos delictivos por causa del alcohol?

Hasta que no nos preguntemos por qué el alcoholismo va en aumento y no demos respuestas razonables éste no disminuirá. Muchos dicen beber “socialmente”, otros que “pueden dejar el trago cuando quieran”,  ignorando todos ellos que son alcohólicos…

Cuando se entienda que el vacío del alma no lo puede llenar la fugaz euforia que produce el consumo del alcohol, sino el inconmensurable amor de Dios, entonces ese vicio bajará, y no por fuerza, sino por el dominio propio…

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

04/09/2025
“Transformar el quiebre en punto de partida”, fue el lema del Foro Económico 2025 organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de...
21/08/2025
Si usted aún no hace uso de las facilidades que ofrece la inteligencia artificial (IA) para ponerse al día sobre lo publicado en extensos libros o sesudos...
14/08/2025
Corría el 2006, cuando el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) publicó el libro Visión Bolivia productiva y exportadora, como un aporte a la...
24/07/2025
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) organizó un Foro que, bajo el lema “El Futuro Posible”, reunió a cuatro...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...