Ruta del Durazno: Siete huertos promocionan el agroturismo en San Benito

Cochabamba

Ruta del Durazno: Siete huertos promocionan el agroturismo en San Benito

Publicado el 24/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque la época de mayor cosecha de durazno ya pasó, en San Benito las plantas están tan cargadas que los frutos caen hasta alfombrar el lugar. El repunte de la producción llevó a promocionar la Ruta del Durazno con la participación de siete huertos representativos del valle alto.

Desde que comienza el recorrido de cinco horas es impresionante ver hectáreas y hectáreas de árboles de durazno y tomar uno directo del árbol. Con esta ruta, el valle alto se pone a la vanguardia del agroturismo y la fruticultura, expresó el director de Desarrollo Productivo de San Benito,   Gonzalo Claros, director de Desarrollo Productivo de ese municipio.

En la primera versión de la Ruta del Durazno los visitantes degustaron las principales variedades de durazno que  producen los siete huertos más reconocidos de San Benito: la finca Pardo, el vivero Jhon Jaime, la Frutícola TGB, huerto Higuera, Guadalupe, Ardaya y la Estación Experimental de San Benito.

Según Claros, el objetivo es promocionar la venta del durazno y sus derivados. Además, espera que la actividad se repita durante la cosecha.

“Tenemos una variedad de duraznos. Están los tempraneros, semitempraneros, de temporada y tardíos. La de mayor producción es de Gumucio Reyes que se cosecha a entre enero y febrero”, señaló Claros.

Al respecto, el director de Culturas y Turismo de la Gobernación, Uvaldo Romero, dijo que de esta manera se impulsa la producción del durazno en San Benito, que es un referente en todo el país.

“La Ruta del Durazno sirvió para que los visitantes vean el tratamiento que hacen los productores de durazno y el trabajo sacrificado que tienen. Pero, también, para que los turistas se deleiten y disfruten el sabor de un durazno fresco, recién sacado del árbol”, enfatizó.

Esta temporada de cosecha, los árboles de cinco, ocho y diez años duplicaron su producción con cuatro y cinco cajas de durazno por planta, antes daba como máximo dos.

 

INDUSTRIALIZACIÓN

Pocos derivados del durazno

Según algunos productores los derivados del durazno son pocos, sin embargo se tiene proyectado industrializar esta fruta. Por ahora sólo existen cinco derivados que se procesan en San Benito.

El más común es la mermelada de durazno, según Gonzalo Claros, director de Desarrollo Productivo de San Benito. Además, del dulce, el licor, el durazno deshidratado (mocochinchi) y su utilización en la  repostería como en la preparación de tortas.

7_8_me_5_lopezzzzzzzzz.jpg

04- Prevención Wilder Bretón, funcionario municipal de San Benito, realiza el control de calidad de los frutos de los durazneros en el huerto Guadalupe.
CARLOS LÓPEZ

DECLARACIONES

"Este año la temporada nos ha acompañado. Desde junio de 2018 no hemos tenido ningún reporte de heladas, la temperatura estuvo favorable. Se duplicó la producción.

Gonzalo Claros

Desarrollo Productivo

 

"Para saber cuándo un durazno está maduro tenemos que ver su piel, tiene que estar colorada. Mi hija hace los preparados de durazno y hacemos secar para mocochinchi.

Lenny Breton

Productora Huerto Guadalupe

 

"No sólo estamos produciendo frutos, también tenemos plantines. Ahora trabajaremos en el agroturismo y pensamos en la agroindustria.

Gustavo Ardaya

Productor Huerto Ardaya

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...