Rastrean hantavirus en 4 pueblos y hay 286 militares bajo observación

País
Publicado el 23/04/2019 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Equipos técnicos realizan tareas de rastrillaje en al menos cuatro comunidades aledañas a la Escuela de Cóndores de Sanandita para buscar el punto de origen del contagio de hantavirus que hasta ayer dejó dos militares fallecidos.

Asimismo, 286 militares fueron puestos bajo observación; 149 fueron enviados a Santa Cruz; 84, a La Paz; 38, a Cochabamba; cinco, a Chuquisaca; cuatro, a Pando, y seis, a Trinidad. Ninguno presentó síntomas pero se mantienen bajo estricto control.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, confirmó que los dos uniformados fallecieron por hantavirus. Asimismo, aseguró que un equipo de especialistas ya fue enviado a Yacuiba para realizar labores de prevención e investigación.

El alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, y el comandante del Regimiento Aroma III de Caballería asentado en esa localidad, Erland Lladó, explicaron que las tareas de rastrillaje para dar con el vector transmisor comenzaron en las localidades de Taiguati, Palmar Chico, Sanandita y Yaguacua, además de tareas de limpieza en las zonas urbanas de la capital yacuibeña. Se convocó a vecinos y se coordinará el trabajo con municipios aledaños como Villamontes y Caraparí.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Paul Castellanos, informó que el hantavirus es endémico sobre todo en la zona de Bermejo, en la provincia Arce, pero que no es usual que se presente en la zona de Sanandita o Yacuiba, por lo que se hará un rastrillaje amplio y se comenzará con el exterminio de los roedores de la zona.

La secretaria de Salud de la Alcaldía de Yacuiba, Alba Riffarachs, explicó que, del 27 de marzo al 3 de abril, militares de la escuela que estaban culminando el curso fueron a la comunidad de El Muertillo, en Taiguati a realizar trabajos comunitarios. Una semana después, se reportó que un oficial tenía síntomas que fueron diagnosticados en primera instancia como dengue, pero que, luego, al no ver mejoras, fue trasladado a Santa Cruz, donde finalmente murió el 14 de abril. Una semana después, otro militar falleció con los mismos síntomas.

En tanto, todos los militares que estuvieron en Sanandita en las fechas mencionadas o que tuvieron contacto con uniformados fallecidos o sospechosos de contagio fueron convocados a presentarse a las unidades de aislamiento en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, Sucre, Cochabamba y Trinidad.

En Cochabamba, el jefe de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud, Rubén Castillo, informó que 35 militares que llegaron de Sanandita están bajo observación en el Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE) y otros cinco uniformados fueron internados y aislados por sospecha de diagnóstico de Hantavirus, aunque aclaró que ninguno tiene síntomas.

 

En Cochabamba, Trinidad y Sucre 16 militares fueron aislados por sospechas de hantavirus, pero no presentan síntomas.

 

DESCARTAN EPIDEMIA

El director del Sedes de Tarija, Paul Castellanos, descartó que haya una epidemia de hantavirus en Yacuiba y afirmó que el contagio de este virus sólo se reportó en la Escuela de Cóndores de Sanandita.

Castellanos afirmó que ya se instalaron varias trampas en el cuartel afectado y que se hacen rastrillajes en las zonas aledañas y también se buscarán identificar la cepa de hantavirus.

 

CLAVES DEL HANTAVIRUS

1. ¿Qué es el hantavirus?
El hantavirus (VH) es una enfermedad zoonótica emergente transmitida por roedores, incluidos ratones y ratas.

2. ¿Cómo se transmite el hantavirus?
La infección se adquiere por contacto con orín, excrementos o saliva de roedores infectados (sobre todo los colilargos) o por inhalación. No está confirmado que se pueda transmitir entre humanos.

3. ¿Cuáles son los síntomas?
El período de incubación varía de unos pocos días a seis semanas después de la exposición. Los síntomas pueden ser: dolor de cabeza, mareos, escalofríos, fiebre, mialgia, náuseas, vómitos, dolores abdominales y diarrea.

4. Diagnóstico y tratamientos
La identificación temprana y la atención médica oportuna son clave. La atención en las etapas iniciales debe incluir antipiréticos y analgésicos según sea necesario. En algunas situaciones, se dosifica antibióticos.

5. ¿Cómo se previene el hantavirus?
Se debe controlar y reducir la población de roedores cerca de las comunidades humanas. Se deben limpiar las zonas donde sea probable que haya roedores.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...